Santa Cruz: Trabajadores de salud acatan un paro este miércoles y advierten con otro de 48 horas
El paro es de 24 horas en todo el departamento de Santa Cruz y se acata en centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel
Los trabajadores de salud cumplen este miércoles un nuevo paro de 24 horas por distintas demandas, en especial piden el pago de sueldos atrasados en algunos hospitales de la Gobernación y en las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, El Torno y Urubichá.
Los trabajadores aseguran que son más de 5.000 los trabajadores a los que se les adeuda el pago de sueldos. Pasada la media jornada, el dirigente del sector, Roberto Hurtado, señaló que no recibieron los sueldos del mes de octubre por lo que están movilizados, pues hay un compromiso de que se cancele máximo cada 10 del siguiente mes.
“Si no pagan hasta mañana (jueves) vamos a ingresar en paro de 48 horas, eso lo vamos a decidir entre toda la dirigencia”, sostuvo.
El dirigente explicó que a la Gobernación cruceña y a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra piden el pago del mes de octubre mientras que a la Alcaldía de El Torno exigen la reincorporación de un grupo de personas que fue despedido en los últimos días.
Adelantó que el lunes 17 incluso se analizará ingresar a un paro por el retroactivo del incremento salarial.
Por su lado, el secretario departamental de Salud, Edil Toledo, reconoció que en julio se debería haber pagado el retroactivo, cuando había otra gestión a nivel departamental, sin embargo, no se concretó.
Aunque, también criticó a los funcionarios de salud. “Más de 40 paros están haciendo en una gestión, es inconcebible”, sostuvo.