Una bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz y otro menor de edad está en terapia intensiva

Se conoce que la tos ferina o coqueluche se propaga fácilmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias. El deceso de un menor de edad fue confirmado este viernes

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses de nacida debido a complicaciones derivadas de la coqueluche, también conocida como tos ferina.

Según informó Dagner Montalvan, coordinador de la Redes Urbanas del Sedes, en conferencia de prensa, otro menor de 1 año de edad, permanece en terapia intensiva luchando contra esta enfermedad.

MIRA AQUÍ: Amplían una semana más las vacaciones en Santa Cruz y el retorno a las aulas será el 28 de julio

Se conoce que la tos ferina se propaga fácilmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias, generalmente por tos o estornudo y su inicio puede parecer un resfriado común, pero la tos progresa a ataques severos que pueden durar semanas o incluso meses.

La bebé que falleció estaba internada en un hospital de tercer nivel y su deceso ocurrió el jueves. Se informó que solo tendría una dosis de vacuna contra esta enfermedad.

Las autoridades de salud señalan que se está trabajando para controlar la propagación de la tos ferina y brindar atención médica a los afectados. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como mantener la vacunación al día y evitar el contacto cercano con personas infectadas.

Sarampión

El fallecimiento de este niño se conoce en medio de una emergencia por una subida en casos de sarampión en el país, que tiene a Santa Cruz como el epicentro de esta enfermedad con 105 casos confirmados, seguido de La Paz (10), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Oruro (1) y Pando (1).