Arias sobre amenazas de Evo: “Si hubiera un Gobierno fuerte y decidido, ese señor ya estuviera en la cárcel”

Durante el fin de semana, Evo Morales reiteró su advertencia contra los comicios del 17 de agosto. “Si no estamos en la contienda, no hay elecciones”, afirmó.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto composición ] / Iván Arias y Evo Morales

Las amenazas del expresidente Evo Morales contra las elecciones generales del 17 de agosto generan rechazo. El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que este tipo de aseveraciones no tienen que influir en el desarrollo de los comicios y pidió una investigación.

“Si hubiera un Gobierno fuerte y decidido, ese señor (Evo Morales) ya estuviera en la cárcel y sobre la señora (Ruth Nina), que ha hecho estas declaraciones, los fiscales deben hacer una investigación de oficio, pero no lo hacen. Que sigan hablando porque Bolivia es más grande que sus amenazas”, dijo Arias tras ser consultado sobre las advertencias de los evistas.

MIRA AQUÍ: “El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos”, la amenaza de dirigente afín al evismo

La autoridad paceña señaló que los comicios electorales tienen que continuar pese a las amenazas vertidas por el bloque evista que aún insiste en habilitar a Morales en las elecciones generales, pese a que un fallo constitucional lo inhabilita.

“Estas personas han perdido el sentido de Patria. Me da pena que el Chapare se ha convertido en un escenario de odio (...) tenemos que preservar la democracia y las elecciones, nadie lo tiene que detener”, dijo.

El fin de semana, el líder de los cocaleros volvió a lanzar una amenaza contra los comicios para elegir al próximo presidente de Bolivia. La manifestación surgió en el ampliado evista que se realizó el sábado en Lauca Ñ.

“Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto, (...) si no estamos en la contienda, no hay elecciones. No hay miedo, ahí van a ver”, declaró Morales durante su discurso.

MIRA AQUÍ: “Si el padrón electoral es válido que liberen a los detenidos por la lucha del Censo”, señala el vicepresidente cívico

Además, Ruth Nina, dirigente política lanzó una fuerte advertencia para el día de las elecciones.

“Ese día el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar, si atentan contras las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”, manifestó Nina en el ampliado.