¿Por qué buscaba ingresar a Bolivia el serbio conocido como el “embajador” de la Mafia de los Balcanes?
Según autoridades paraguayas, el sujeto está vinculado al tráfico de droga a Europa y de tener nexos con el PCC y la mafia italiana


El capo de la Mafia de los Balcanes, Luka Starcevic, de 35 años, fue detenido y expulsado en Paraguay cuando intentaba pasar la frontera hacia Bolivia, según autoridades del vecino país. ¿Por qué venía al país?
Según publicaciones de ABC Color, Starcevic, conocido como el “embajador” de la Mafia de los Balcanes en Sudamérica, buscaba ingresar a Bolivia para intervenir en una “guerra interna” entre facciones de esa mafia.
Los datos del medio paraguayo indican que el sujeto venía al país luego de conocerse la muerte violenta de tres europeos, ocurrida el pasado 13 de agosto, en una vivienda del barrio Petrolero Norte, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Ese día se conoció que tres extranjeros fueron hallados asesinatos y envueltos en plástico en la cocina de una vivienda alquilada. El fiscal Herland Rodríguez informó que una víctima murió por un disparo en la cabeza y las otras dos fueron sometidas a torturas y golpes en la cabeza.
Según reporte de Gazeta Exprés, medio de Kosovo, los tres fallecidos son Dejanco Lazarevski de 43 años, oriundo de Macedonia del Norte; Miljan Gjekic, de 38, de Serbia, y Vanja Milosevic, de 41 años, también de Serbia.
Según estos reportes de medios paraguayos, el serbio aprehendido en en el país vecino buscaba intervenir en las peleas internas entre los miembros de la Mafia de los Balcanes que operan en Bolivia.
El diario Última Hora señaló que Starcevic era el encargado de gestionar el envío de droga hacia Europa, a través de Brasil, en alianza con el PCC y la mafia italiana ‘Ndrangheta.
Starcevic estuvo preso en Brasil entre 2020 y 2023, por un caso de homicidio de un policía y un portero, pero quedó en libertad por un error administrativo. No se conocía su paradero hasta que fue encontrado en Paraguay.
El serbio también es buscado en su país de origen por el asesinato de Goran Radoman, de 37 años, ocurrido en un atentado en Belgrado, en 2015. Este asesinato desató una guerra de facciones entre las mafias de los Balcanes, que ahora tendría un capítulo en territorio boliviano.
Starcevic fue detenido el martes por personal de Migración en el paso fronterizo Mayor Infante Rivarola, en la región del Chaco paraguayo, cuando intentaba pasar a Bolivia con documentación falsa haciéndose pasar por argentino. Fue extraditado a Brasil
La Mafia de los Balcanes opera en los países de esta zona europea, que incluye a Serbia, Montenegro, Macedonia, Croacia y países vecinos.