Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga

Gabriela Reyes consideró que el crimen organizado “ha perdido el miedo al Estado y al poder político”

Publicación: Hace 12 horas
$output.data
$output.data
[Foto ilustrativa] / Policía nacional

La criminóloga Gabriela Reyes indicó este jueves que en poco más de tres años, fueron asesinados 10 policías, de los cuales ocho muertes están relacionadas al crimen organizado.

“Desde junio de 2022 hasta hoy han habido 10 policías que han sido asesinados, de los cuales al menos ocho han sido casos de crimen organizado relacionado al narcotráfico”, indicó Reyes en La Revista.

En junio de 2022, la fecha a la que hace referencia Reyes, dos policías y un voluntario del Gacip, fueron ejecutados en Porongo. En este caso el principal Misael Nallar fue sentenciado a 15 años de cárcel en diciembre del 2024.

Otro caso con mucha repercusión ocurrió en noviembre del 2023, cuando un policía encubierto y su informante fueron asesinados en un operativo por narcotráfico cerca del monumento al Cristo Redentor en Santa Cruz.

MIRE AQUÍ: Exfiscal sobre el asesinato a un capitán de la Policía: “Es un ataque al Estado”

La madrugada del 22 de septiembre se registró una balacera en Desaguadero con dos víctimas fatales, una de ellas era una oficial de la Policía, la otra persona era una civil.

El último caso es el del capitán Aldunate, quien murió con siete disparos en el cuerpo. Estos son algunos de los casos registrados en el periodo al que hace referencia Reyes.

“Estos policías víctimas no han sido únicamente de bajo rango”, agregó y explicó que el caso del capitán acribillado en Santa Cruz, la víctima “tenía otra carrera, maestrías, era bien formado, era primero del curso”, indicó.

Reyes afirmó que el asesinato de Aldunate “demuestra el poder que tiene el crimen organizado por encima del Estado, pero además le ha perdido el miedo al Estado y al poder político”.

La mañana de este jueves, Reyes consideró que hay tres hipótesis sobre las motivaciones del asesinato.

MIRE AQUÍ: Policía difunde las fotos de los hermanos Hurtado Aguilera, acusados de asesinar al capitán Aldunate

“La primera es que ha habido un incumplimiento o relación o vinculo relacionado al capitán con la posición que ocupaba. La segunda un posible mensaje a la autoridad y la tercera, un ajuste de cuentas del alguna que se hubiera dado, pero no se ha cumplido”, señaló.

En tanto, el viceministro Jhonny Aguilera indicó que el motivo del asesinato fue una “venganza” de alguna organización criminal ante la lucha contra el narcotráfico.