El exlíder de la COB se presenta en la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito y se suspende su declaración

El denunciante señaló hace algunas semanas que Juan Carlos Huarachi recibió Bs 40.000 en oficinas de la COB de la ciudad de La Paz el 30 de septiembre de 2023; el dirigente ha rechazado la denuncia

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Edwin Chura - UNITEL.] / Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

La mañana de este martes, el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, llegó a la Fiscalía Anticorrupción de La Paz para presentar su declaración informativa en el marco de la denuncia de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias.

Sin embargo, la cita fiscal se suspendió debido a la ausencia del investigador, según el abogado del exdirigente

Frente al proceso, Huarachi señaló que está dispuesto a colaborar con la investigación y señaló que no abandonará el país. Rechazó, además, las versiones del supuesto incremento ilícito de su patrimonio.

MIRA AQUÍ: “Se sacaron la cabeza”: Llegó al cementerio por Todos Santos y descubrió que profanaron la tumba de su padre

“No he sido citado, formalmente no me llegó nada”, sostuvo y dijo que con su abogado realizaron el trámite de apersonamiento” de forma voluntaria. “Entonces, estoy aquí para cumplir con todo lo que corresponde”, señaló.

Estamos dispuestos incluso a que se levante (el secreto bancario), lo dije públicamente,. No tengo ningún problema, esperemos que se haga justicia, que se diga la verdad y no se mienta”, sostuvo.

El proceso está vinculado con el caso “coimas” en el Ministerio de Medio Ambiente. Según el denunciante, el abogado Abel Loma, el dirigente minero incrementó de manera considerable su patrimonio y adquirió varias propiedades.

Asimismo, el jurista señaló hace algunas semanas que, el 30 de septiembre de 2023, Huarachi recibió Bs 40.000 en oficinas de la COB ubicado en la calle Pisagua, de la ciudad de La Paz. Supuestamente, el dinero fue entregado por Claudia Cortez quien, en ese entonces, era cercana y persona de confianza del exministro Juan Santos Cruz.

MIRA AQUÍ: Se escondía en una alcantarilla: Cae el sindicado de matar a una policía en Potosí

“Uso de influencias, dice; en qué puedo influir. Yo no firmo designaciones ni memorándums, yo soy dirigente sindical”, afirmó.

“Estoy abierto a que se investigue, voy a coadyuvar, voy a coordinar, por eso estoy aquí, no me voy a escapar, más al contrario, reitero, voy a coadyuvar y coordinar”, señaló.

En criterio del exlíder de la COB, que el mes pasado dejó el cargo después de siete años y dos prórrogas, esta denuncia “es política”.

Andrés Zúñiga, abogado del exdirigente, afirmó que “no hay elementos que puedan sostener que Juan Carlos ha aumentado desproporcionalmente su patrimonio”.

Además, dijo que “el denunciante ha hecho uso indebido de influencias, pero en el cuaderno no existe evidencia alguna que permita sostener esta probabilidad”.

“No existe argumento más que la declaración de una testigo protegida de nombre Claudia”, sostuvo.