El expresidente del TCP se presentó de forma espontánea a declarar y se aguarda a los otros prorrogados, señala la Fiscalía
Cinco son los exmagistrados que fueron denunciados por supuestas irregularidades cometidas dentro de la prórroga de su mandato
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó este jueves que el magistrado cesado y expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, se presentó a declarar “de forma espontánea” el pasado martes.
La Fiscalía coordinó las citaciones de los otros cuatro exmagistrados y, paralelamente, se dictaron medidas de protección para las magistradas denunciantes Paola Prudencio y Amalia Laura.
MIR AQUÍ: Fiscalía dice que se activó la alerta migratoria contra magistrados prorrogados del TCP
”Él (Gonzalo Hurtado) prestó su declaración, pero faltan los otros”, ratificó Mariaca.
Una vez citados tienen 24 horas para presentarse a declarar, señaló el fiscal general. “Nosotros somos respetuosos de las leyes. Se ha querido hacer entender de unas órdenes de aprehensión que no fueron libradas por el Ministerio Público, esas órdenes de aprehensión las libró una autoridad jurisdiccional”, apuntó.
MIRA AQUÍ: Secuestro de documentos en el TCP marca nuevo avance en la investigación contra prorrogados
MIRA AQUÍ: Empadronamiento masivo para las subnacionales será desde el 4 al 16 de diciembre
La Fiscalía confirmó que la alerta migratoria contra los cinco magistrados prorrogados del TCP se encuentra vigente, medida que se toma en el marco de una investigación por presunta falsedad ideológica y acoso político.
La investigación se inició tras la denuncia de Prudencio y Laura, quienes alegan que los magistrados prorrogados emitieron autos constitucionales sin conocimiento ni firmas de las autoridades elegidas en las elecciones 2024, vulnerando los procedimientos legales.