El “francotirador” de Llallagua tenía plantas de marihuana en carpas solares, revela viceministro

Según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, Galo Jorge Chiri obtenía alrededor de 200.000 Bolivianos mensuales por esta actividad ilícita.

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: El Potosí] / El sindicado es investigado por presuntamente matar a un policía y herir a otro en Llallagua

Galo Jorge Chiri, el presunto francotirador acusado de asesinar a un policía y herir a otro en la emboscada en Llallagua, también era propietario de carpas solares para el cultivo ilegal de marihuana en el norte de Potosí.

Así lo ha revelado el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, quien el lunes visitó la ciudad de Potosí.

MIRA AQUÍ: “Esos muertos no existieron”, dice Aguilera sobre fallecidos denunciados por evistas

Según la autoridad, Chiri obtenía alrededor de 200.000 Bolivianos mensuales por esta actividad ilícita.

Ese dato refuerza la hipótesis de que el narcotráfico financió parte de las movilizaciones ocurridas en esa región.

“El autor del asesinato es, entre comillas, propietario de un número de carpas que le permitían recaudar mensualmente 200.000 Bolivianos”, declaró Aguilera al diario El Potosí.

Según las pesquisas, Chiri disparó desde el cerro Colla, desde donde atacó con arma de fuego a efectivos policiales, provocando la muerte de un teniente e hiriendo de gravedad a un capitán.

MIRA AQUÍ: Detención preventiva para acusado del asesinato del policía Christian Calle en medio de bloqueos

Aguilera calificó el ataque como una “matanza” y aseguró que fue impulsado por intereses criminales vinculados al narcotráfico.

Afirmó además que esta red ilegal no solo cultivaba marihuana en zonas inaccesibles, sino que la intercambiaba por vehículos robados o indocumentados provenientes de Chile.