Fecoman denuncia “atentado” y uso de “material bélico” en los enfrentamientos de Sorata

En una serie de fotografías Fecoman expuso casquillos de proyectiles que supuestamente se hallaron en la zona de conflicto.

Publicación: Hace 15 horas
$output.data
$output.data

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) denunció que el enfrentamiento en el cantón Yani del municipio de Sorata del departamento de La Paz se trata de “un atentado” en el que se usó “material bélico”.

“En horas de la madrugada del jueves 3 de abril la cooperativa minera Hijos de Ingenio R.L. habría sufrido un atentado por parte de la cooperativa minera Señor de Mayo R.L. con el uso material bélico causando el destrozo total del campamento minero”, reseña el pronunciamiento de la organización.

En una serie de fotografías Fecoman expuso casquillos de proyectiles que supuestamente se hallaron en la zona de conflicto. El Gobierno y la Policía informaron que en medio de los enfrentamientos se produjo una explosión de magnitud.

Los casquillos de proyectil que supuestamente sde hallaron en la zona de conflicto.
Los casquillos de proyectil que supuestamente sde hallaron en la zona de conflicto.

En este atentado se registró el deceso de cinco personas, entre ellos una mujer en gestación que quedó desmembrada”, señaló la institución en un comunicado público en el que además urgió hallar a los responsables.

Jhonny Silva, abogado de la sociedad aurífera Hijos de Ingenio, denunció el jueves que una mujer embarazada perdió la vida durante los violentos enfrentamientos entre dos cooperativas mineras del municipio paceño de Sorata.

MIRA AQUÍ: Violencia en Sorata: Hallan degollada a una mujer embarazada, según abogado

Asimismo, dijo que el cuerpo estaba aparentemente decapitado.

“Tenemos que informar personas fallecidas producto de un ataque. Hay una compañera asociada (a la cooperativa) que ha perdido la vida, no se encuentra la cabeza de la señora, solamente está el cuerpo, y lo más lamentable que estaba en estado de gestación”, dijo el jurista a UNITEL.

Por su parte Efraín Silva, Presidente de Fecoman de La Paz exigió “el esclarecimiento del caso y pide a las autoridades que se haga justicia”.

La tensión persiste en el lugar del conflicto. Efectivos policiales buscan a los responsables de este caso.