Identifican 23 nuevos pasos no autorizados por frontera entre Bolivia y países vecinos
El jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Boris Michel, precisó que por el sector de Perú hay tres; de Chile, 10; Argentina, 2; Paraguay, 1 y Brasil, 7


El Gobierno boliviano identificó 23 nuevos pasos fronterizos no autorizados que son utilizados para el contrabando, principalmente, de mercadería de salida hacia países vecinos. El jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Boris Michel, precisó que la mayoría de los puntos irregulares se encuentran en el límite entre Bolivia y Chile.
“Hemos podido descubrir 23 nuevos pasos no autorizados”, explicó en entrevista este domingo con medios estatales.
Según el informe, los puntos detectados se encuentra en Perú (3), Chile (10), Brasil (7), Paraguay (1) y Argentina (2).
Agregó que para frenar el contrabando en las distintas fronteras del país, se tiene relación con las autoridades en Perú y Chile y se reforzó el control en zonas fronterizas.
Michel también precisó que los productos más incautados en contrabando a la inversa fueron los huevos, seguido de azúcar, aceite y maíz amarillo. Agregó que también se decomisó carne de res y de pollo.
Más decomisos en frontera con Perú, según informe
Según el informe, el contrabando de mercadería boliviana se dirige principalmente hacia Perú, donde se están concentrando los mayores comisos. “Ese es el sector donde más se está realizando comisos con estos productos”, remarcó al referirse a Perú.
MIRA AQUÍ: Accidente múltiple en la ruta Huanuni – Oruro deja daños en al menos seis vehículos
Según el informe, en lo que va de año, en los operativos se tuvo un saldo de 149 heridos.