Mariaca presenta ley de defensa de la niñez y destaca que norma incorpora cinco delitos

El acto de promulgación simbólica se realizó frente a estudiantes en Santa Cruz. El fiscal general de Bolivia, Roger Mariaca, señaló que esta normativa permitirá que se tengan espacios digitales más seguros

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Fiscalía General del Estado] / El acto se realizó en el Coliseo del Colegio Don Bosco

La Ley 1636 de Protección de Menores de edad fue presentada de manera simbólica a estudiantes de distintos niveles educativos en un acto en la unidad educativa Don Bosco de Santa Cruz de la Sierra este lunes. La normativa había sido promulgada por el presidente Luis Arce el 10 de septiembre de este año.

El fiscal general, Roger Mariaca, explicó que esta normativa fortalece la prevención, protección y reparación frente a delitos graves como, la producción y difusión de material de abuso sexual infantil, el contacto indebido con fines sexuales y otros que atentan contra la seguridad de menores de edad.

MIRA AQUÍ: Conductor de minibús que atropelló a un motociclista que cayó a la avenida está con libertad pura y simple, según abogado

En su declaración precisó que con la nueva ley se incorporan cinco nuevos delitos a la normativa boliviana, que responden a la realidad digital y a la necesidad de brindar seguridad a los menores de edad, frente a los riesgos en los entornos digitales.

Agregó que esta ley permitirá ser una herramienta importante para desarrollar acciones penales y desmantelar redes criminales, en las que se cometen que la violencia no conoce fronteras físicas y que el espacio digital también se puede prestar a la vulneración de derechos”, enfatizó.

Entre los delitos que se incorporan con este proyecto de ley, en el artículo 323 establece la penalización por producción de material de abuso sexual infantil. Según explicó Mariaca, esta figura contempla una pena de 15 a 20 años de prisión, siendo la sanción más severa del paquete legal.

Además, el proyecto de ley incluye otras cuatro figuras delictivas: Contacto con menores con fines sexuales, con penas de 3 a 6 años de cárcel; abuso sexual por medios digitales, que será sancionado con 4 a 8 años de prisión; exposición a contenidos sexuales dirigidos a menores, también penalizado y por último, la posesión o comercialización de material de abuso sexual infantil, que también será castigada con penas severas.

MIRA AQUÍ: Embarazada que perdió a su bebé tras accidente estaba a una semana de dar a luz

Remarcó que con esta ley, los espacios digitales serán más seguros y protegidos, como lugares de creatividad y encuentro.