Se presume que adolescente que se ahogó en aguas residuales, entró por un enmallado dañado
Un menor de 13 años fue encontrado sin vida la mañana de este jueves tras estar desaparecido. Su cuerpo estaba dentro de una de las lagunas de Semapa


La mañana de este jueves fue encontrado sin vida José David Andrade, un adolescente de 13 años que estaba desaparecido desde la tarde del pasado miércoles, en el sector de Albarrancho, zona sur de la ciudad de Cochabamba.
Según las investigaciones preliminares, el menor de edad ingresó a las lagunas de la planta de tratamiento de aguas residuales del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) por una de las mallas de seguridad.
Se presume que pudo haber caído al agua y al no poder salir, terminó ahogándose en el lugar.
MIRA AQUÍ: Indagan posible red de trata que capta a jóvenes en Bolivia para fines de explotación sexual en Perú
Su cuerpo fue encontrado esta jornada por uno de los comunarios, quien visibilizó un cuerpo flotando al interior de las instalaciones, por lo que rápidamente alertó a la familia del menor y a los demás vecinos.
Personal de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se hizo presente en el lugar y procedió con el levantamiento del cadáver para luego trasladarlo hasta el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y se le realice la autopsia de ley que determine las causas exactas del deceso.
Por su parte, desde el SLIM informaron que el adolescente sufría de una discapacidad y lamentablemente por un descuido, terminó ahogándose y perdiendo la vida.

Sin embargo, Tatiana Herrera, directora de Género Generacional, manifestó que se harán cargo de todos los gastos del sepelio para ayudar a la familia de la víctima en este difícil momento.
MIRA AQUÍ: Sujeto que agredió a su expareja, también hirió al primo de la víctima que quiso defenderla
Asimismo, los vecinos de Albarrancho, cuestionaron el mal estado del enmallado de la planta de tratamiento de aguas residuales, afirman que hay varios sectores que han sido violentados y por donde entrarían algunas personas.
Para las personas del sector esta situación es un riesgo para los niños que habitan o pasan por el lugar, por lo que piden arreglar los lugares dañados.