“Si tienen otros hechos que investigar, se puede abrir otro caso”: Siles pide al Ministerio Público concluir el caso Zúñiga
“El Ministerio Público no puede esperar que se presente un documental para hacer su trabajo”, consideró el ministro de justicia, al remarcar que ya se tenían los elementos probatorios en torno a la investigación


En un contexto en el que se registran nuevas acciones en torno al caso Zúñiga, el ministro de Justicia, César Siles, consideró que el ministerio Público ya debería cerrar este caso, tomando en cuenta que se tienen diferentes elementos probatorios para ir a un juicio. Y en todo caso, su hay otros temas que investigar, se puede iniciar otro proceso.
“Exhortar al Ministerio Público a que ya pueda cerrar esta investigación. Si tienen otros hechos que investigar, se puede abrir otro caso”, manifestó la autoridad en conferencia de prensa, acotando que hay gente que está sometiendo al procedimiento abreviado cuyas sentencias van a ser clave para el juicio oral.
Siles también manifestó que no fue a partir del documental ‘¿Qué pasó el 26J?’ que se empezaron a generar los nuevos mandamientos de aprehensión, incluido el del abogado Jorge Valda, sino que ya las indagaciones se llevan adelante desde hace tiempo y no así dese hace algunos días.

“El Ministerio Público no puede esperar que se presente un documental para hacer su trabajo. El Ministerio Público tenía estas estas evidencias muchísimo antes de que se presente el documental. Me parece muy extraño que justo un día después emita mandamientos de aprehensión”, agregó el ministro.
Asimismo, la autoridad negó que haya una persecución política detrás de las acciones que se llevaron adelante en los últimos días o que las acciones del Ministerio Público respondan a una decisión política. “Es una investigación penal, es un proceso que está en curso y que tiene que concluir”, subrayó.
Liberación de Valda
Respecto a la liberación del abogado Jorge Valda, el ministro explicó que esto no significa que se estén archivando obrados, ni ha acabado el caso, sino que este tendrá que defenderse y presentar sus aclaraciones.
“No existían el riesgos de fuga, ni obstaculización, por eso dictó libertad por y simple (...) Hay elementos de responsabilidad penal, es decir, la imputación es sólida, se mantiene como tal, pero no hay riesgos de fuga ni de obstaculización”, matizó el ministro.