Tragedia en la Bioceánica: Entre los sobrevivientes hay personas con diagnóstico reservado, policontusas y con fracturas

Se prevé que este miércoles se realice la audiencia cautelar del conductor del vehículo que estaba estacionado sin señalética en la carretera. Mientras se espera la evolución del estado de salud de los heridos

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El hecho dejó daños severos en ambos motorizados

La tragedia en la ruta Bioceánica, que dejó cinco personas fallecidas y cuatro heridas está en investigación. El subdirector de tránsito en Santa Cruz, Edson Rojas, remarcó que la mayoría de los accidentes se originan por una falla humana y en este caso, sucedió con el conductor del camión, que supuestamente tuvo fallas mecánicas, por lo que debió sacar el motorizado de la plataforma asfáltica, pero no lo hizo.

Remarcó que el Código de Tránsito establece que ningún vehículo podrá ser estacionado sobre la calzada. Aunque, remarcó que si esto no es posible se debe poner señalética 30 metros antes y después del motorizado con desperfectos.

MIRA AQUÍ: “Necesitamos ayuda, tenemos que comprar cinco cajones”, familiares de los fallecidos en la Bioceánica claman ayuda

Detalló que las cuatro personas heridas fueron auxiliadas por vehículos particulares o por personal policial que tiene base en la zona. Al respecto, Rojas aseguró que en este grupo de personas hay algunos con diagnóstico reservado, otros con traumas en huesos y policontusas.

“Esperamos que en las próximas horas puedan evolucionar su salud de forma favorable”, manifestó.

“Lamentablemente este conductor no hizo estas acciones de señalización, por lo que el otro chofer no advierte la presencia de este motorizado y choca con la parte trasera”, sostuvo a tiempo de lamentar que el choque fue tan fuerte que quedó inutilizado.

El subjefe policial aseguró que se activó el Seguro Obligatorio Contra Accidentes (Soat) y los pacientes están recibiendo atención médica.

Agregó que, según los reportes que se recibió, ninguno de los conductores involucrados tenía influencia alcohólica.

Rojas dijo que el camión nissan cóndor es un camión que no está dispuesto para el traslado de pasajeros, son solo de carga, pero en este caso había personas tanto en la cabina como en la carrocería.

MIRA AQUÍ: Hombre es abandonado con signos de violencia en plena vía pública en Cochabamba

Se espera que este miércoles se realice la audiencia cautelar por el delito de muerte en accidente de tránsito porque “la ley establece que las personas pueden ser juzgadas por acción y omisión, pues el conductor no colocó señalética.