Tragedia en Potosí: Una de las víctimas es chilena; más de la mitad de fallecidos aún no fue identificada por sus familiares
Asimismo, los 20 heridos que fueron internados en hospitales de Potosí tienen diagnóstico de fracturas múltiples debido al siniestro. Las pesquisas preliminares dan cuenta que el siniestro se produjo por una falla del conductor


El hecho de tránsito en la ruta Potosí-Oruro dejó 28 fallecidos, uno de ellos es de nacionalidad chilena, informó la Policía Boliviana. Más de la mitad de las víctimas aún no fue identificada por sus familiares.
Asimismo, los 20 heridos que fueron internados en hospitales de Potosí tienen diagnóstico de fracturas múltiples debido al siniestro.
El bus cayó en un precipicio de 800 metros de profundidad cerca de Yocalla, en la ruta que une a Potosí con la región orureña.
“El trabajo prácticamente se ha extendido hasta horas de la noche de los fiscales, médicos forenses, los investigadores que estaban en la morgue del Hospital Bracamonte para identificar a las personas”, indicó el vocero del Comando de la Policía de Potosí, el teniente coronel Limbert Choque.
MIRA AQUÍ: Un hombre falleció en el embarrancamiento de una camioneta en la ruta Cochabamba-Sucre
En ese marco, reveló que uno de los fallecidos es de nacionalidad chilena.
“Este trabajo se sigue desarrollando y en la mañana van a continuar los trabajos de identificación. Hasta el día de ayer tenemos 10 personas que han sido identificadas como fallecidas, dentro de las cuales tenemos a uno de nacionalidad chilena”, indicó el jefe policial.
El hombre fue identificado como Johnny José Cruz Vilca, “que está dentro de los identificados que ha fallecido”.
Choque indicó que la Policía publicará una lista de las víctimas que aún no fueron identificadas.
MIRA AQUÍ: Por más de una hora, un minibús ardió en plena carretera Cochabamba - Santa Cruz
“Va a sacar los comunicados correspondientes a través de las redes sociales para que hagamos conocer a algunos familiares que tal vez en este momento no tienen conocimiento”, señaló.
Pesquisas
Choque reveló los primeros datos de las investigaciones efectuadas por peritos de la División de Accidentes de Tránsito y la Policía Rural y Fronteriza de Yocalla, entre ellos evidencias que dan cuenta que el hecho de tránsito se generó por una falla humana.
“Han realizado el trabajo en la capa asfáltica, donde se ha podido evidenciar que lastimosamente la imprudencia -en este caso del conductor- y el exceso de velocidad han sido las causas directas para que se pueda producir este lamentable hecho”, indicó.
Explicó que “es una pendiente que tiene curva y contracurvas” y “al no reducir la velocidad, no le ha permitido al conductor controlar el motorizado”.
Debido a esas circunstancias, “en primera instancia ha chocado con las barandas metálicas de seguridad que tiene esta vía y posteriormente con el exceso de velocidad ha tenido que salir de la capa asfáltica para embarrancarse 800 metros de profundidad”.