Tras intervención a un camino ilegal en el área protegida de Cotapata, hay cinco arrestados y guardaparques piden garantías

Las cinco personas arrestadas fueron trasladadas a la Fiscalía de Coroico, indicó la Policía. Durante la intervención se encontraron maquinaria pesada, dinamitas, diésel

Publicación: 06/03/2024 19:49
$output.data
$output.data
[Foto: Sernap] / Este martes, la Policía intervino la zona afectada por el camino ilegal.

Luego de la intervención que realizaron autoridades a un camino ilegal en el sector de Chuspipata, en el área protegida de Cotapata, en el departamento de La Paz, la Policía informó del arresto de cinco personas y los guardaparques solicitaron garantías ante las constantes amenazas que reciben al realizar su labor.

Según un informe del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el operativo se realizó “en respuesta a la presunta actividad ilegal de miembros de cooperativas mineras”.

En la inspección, el personal técnico de Sernap y cuerpos de protección confirmaron este martes la destrucción de la flora, plantas y árboles. Además de hallar una compresora, tornamesa, combustible y explosivos usados para abrir camino en la zona rocosa.

Maquinaria pesada encontrada en la zona.
Maquinaria pesada encontrada en la zona.

Piden protección

Las personas que abrieron el camino ilegal se encuentran en el lugar desde enero, cuando comenzaron con las amenazas y destrozaron el vehículo de los guardaparques, indicó uno de los guardaparques, que mantuvo su identidad en reserva para evitar represalias.

Conmovido, el guardaparques, quien no pudo evitar llegar a las lágrimas durante una conferencia de prensa, pidió garantías para quienes protegen la zona.

“Pedir públicamente garantías porque tenemos familias, somos de carne y hueso”, señaló.

“Desarrollamos nuestra actividad de corazón, por convicción, en defensa de lo que es la Madre Tierra, el Medio Ambiente”, señaló al momento de indicar que el camino ilegal fue abierto afectando a la biodiversidad a lo largo de un kilómetro de la zona protegida, donde se encuentra el nacimiento del río Elena.

Las autoridades encontraron turriles con combustibles.
Las autoridades encontraron turriles con combustibles.

MIRE AQUÍ: COED: Alcaldía paceña anuncia la declaratoria de emergencia en cuatro cuencas y en Zongo

Cinco arrestados

Por su parte, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Edgar Cortez, indicó que durante la intervención, realizada este martes, se arrestaron a cinco personas, presuntamente se trata de trabajadores. Además se hallaron maquinaria pesada-una tornamesa-, dinamita, cordón detonante y turriles con diésel.

Agregó que los arrestados, llevados a la Fiscalía de Coroico, están en un proceso investigativo y que dependiendo de requerimiento fiscal pasarán el arresto de ocho horas. En tanto, los objetos fueron trasladados hasta la ciudad de La Paz.

Este martes, con un requerimiento fiscal, personal del Sernap junto con policías, trabajadores de la Fiscalía, otras autoridades y comunarios llegaron hasta la zona donde se registró los trabajos para abrir un camino ilegal.

El caso se encuentra en investigación por delitos medioambientales.

MIRE AQUÍ: Lluvia provoca inundaciones en varias vías de El Alto; un vehículo terminó varado