Trasladan a reclusas que protagonizaron la ‘noche de terror’ en la cárcel de Obrajes

La noche del 6 de septiembre se escucharon dentro del penal femenino gritos que provenían del segundo piso de los dormitorios. Se trataba de una situación de violenta agresión, que investiga Régimen Penitenciario

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto Unitel] / La cárcel de Obrajes del Sur de La Paz.

El 6 de septiembre de 2025 se vivió una noche de terror en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, ubicado en el Sur de la ciudad de La Paz. Amenazas de muerte, disturbios, incendio y hasta un intento de suicidio marcaron esa jornada.

Todo sucedió durante el llamado de lista, cerca de las 22:00. Las policías que resguardan el lugar escucharon gritos que provenían del segundo piso de los dormitorios.

Al dirigirse al lugar, encontraron a tres reclusas agrediendo a sus compañeras de celda: una estaba siendo asfixiada con una almohada, mientras que otras eran atacadas con vidrios rotos y armas punzocortantes, reportó Erbol con base en la denuncia y el informe policial.

“Es un pedido de ayuda para las cosas que vivimos aquí”, reseña una nota escrita junto con los documentos de la denuncia a los que accedió el citado medio de comunicación.

Debido a este hecho, Régimen Penitenciario dispuso el traslado de tres internas a otros recintos carcelarios del país y reforzaron con 20 efectivos policiales la seguridad del centro.

MIRA AQUÍ: Tres hombres mueren a bordo de una motocicleta tras chocar contra un camión en Potosí, reporta la Policía

Así lo informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, quien detalló que los hechos de violencia se desataron cuando un grupo de privadas de libertad, presuntamente bajo el efecto de sustancias controladas, agredió a sus compañeras y hasta generó una situación de incendio.

“Estas privadas de libertad generaron una situación de inseguridad al interior del centro, afectando la seguridad de sectores vulnerables como niños y personas adultas mayores que conviven en este recinto”, explicó Limpias en una entrevista con Erbol

Según el reporte policial, las efectivas femeninas tuvieron que acudir a personal policial masculino para controlar la compleja situación.

La población penitenciaria manifestó su rechazo a continuar conviviendo con las internas involucradas en este caso.

Las autoridades analizan la posible reubicación de otras tres o cuatro privadas de libertad, informó la autoridad penitenciaria.

MIRA AQUÍ: Roban casi Bs 1,4 millones y un vehículo a una empresa minera de Oruro, según la Policía

“No es una decisión fácil, porque también se traslada el entorno social de estas personas, muchas veces alejándolas de sus familias. Pero cuando hay reiterados hechos que alteran el orden, se deben tomar medidas”, sostuvo Limpias.

Los 20 efectivos policiales adicionales se suman a los 45 ya asignados al penal. La medida busca garantizar la seguridad del centro.

Limpias señaló que hay preocupación constante por el ingreso de objetos y sustancias prohibidas al interior de las cárceles, situación que involucra tanto a visitantes como a malos funcionarios.

Hay muchos procesos abiertos contra personas que intentan introducir drogas, alcohol o celulares, incluso recientemente se detuvo a un policía de civil por intentar introducir sustancias controladas en un penal de Santa Cruz”, detalló.