Cívicos cruceños llegan a La Paz para entregar proyectos de ley para agilizar el suministro de combustibles
Se trata se un proyecto de ley y un borrador de decreto supremo con los cuales se avala a las cisternas la entrega directa del combustible a las estaciones de servicio. Las normas están dirigidas al Senado y al Gobierno


Parte de la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz llegó la mañana de este martes hasta la ciudad de La Paz para entregar las dos proyectos de norma para agilizar la logística del suministro de combustibles. Los proyectos están destinados al Senado y al Gobierno.
El objetivo “es buscar una solución a la crisis en la que nos ha sumergido el Movimiento Al Socialismo (MAS), dijimos hace meses que Bolivia colapsó, no nos creían, hoy los estamos viviendo más que nunca”, señaló el presidente del comité, Stello Cochamanidis, quien demandó de las autoridades voluntad política para aprobar las normas.
Se trata se un proyecto de ley y un borrador de decreto supremo con los cuales se avala a las cisternas la entrega directa del combustible a las estaciones de servicio. Los documentos serán presentados en la Casa Grande del Pueblo, el edificio presidencial, y la Cámara de Senadores.
Largas filas de vehículos se forman en los surtidores del país debido a los problemas en el suministro de diésel y combustible, pese al compromiso de solución del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, de superar
Los cívicos cruceños se han declarado en estado de emergencia puesto que la cadena de suministros de alimentos está en riesgo debido a esta situación.
“Hay un proyecto de decreto supremo que si (Luis) Arce lo firma hoy pueden empezar las cisternas, que asuma cada surtidor (el pago) de las cisternas, que pueda ir directamente, que no pase por la burocracia de Yacimientos”, dijo Cochamanidis.
El presidente del Comité pro Santa Cruz además dijo que el proyecto de ley corta es “para que en los próximos 90 días haya una solución similar y de manera viable”.
La senadora Centa Rek consideró que debido a la situación la norma debe tratarse con dispensación de trámite.
“Nos vamos a perder la etapa de cosecha, la etapa de siembra si no hay combustible en el país”, alertó el cívico, quien también lamentó que el transporte público opera con el 50% de sus unidades.
Cochamanidis dijo que norma será presentada en el Senado y “si hay voluntad política esto se puede hacer rápido” con dispensación de trámite.
”Necesitamos que nuestras autoridades que todavía están en ejercicio se pongan la mano al pecho, el que está sufriendo es todo el pueblo boliviano”, sostuvo.
“Nosotros estamos tratando de aportar en algo, pero necesitamos soluciones de manera inmediata para la crisis del combustible de una vez por todas se acabe”
presentación de un proyecto de ley y un proyecto de decreto para enfrentar la crisis del combustible que golpea a todo el país, contemplando que las cisternas con combustible importado vayan directo a surtidores.