Viceministro Torrico minimiza investigación sobre el capo del PCC, pero dice que Inteligencia indaga el caso
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, además descartó la presencia de cárteles en el país


El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, ha minimizado los alcances de la investigación sobre la presunta presencia en Santa Cruz, Bolivia, de Sérgio Luiz de Freitas Filho.
Alias “Mijão”, miembro de la cúpula del Primer Comando Capital (PCC), uno de los grupos criminales más peligrosos de Brasil, activó las alarmas.
En ese marco, señaló que “se han tomado los recaudos necesarios” y el Ministerio de Gobierno “se está haciendo el trabajo de Inteligencia”.
La red Globo de Brasil publicó una investigación en la que da cuenta que alias “Mijão” supuestamente vive hace más de 10 años en Bolivia y tiene una vida privilegiada y con lujos.
Para Torrico, la denuncia presencia del PCC en Bolivia “se ha dado hace mucho tiempo (...) van a hablando y hablando y nunca ha habido nada”.
“De todos modos se han tomado los recaudos necesarios, el ministro de Gobierno, se está haciendo el trabajo de Inteligencia respectivo y bueno, él les informará los resultados, eso no está en mis manos”, señaló la autoridad del Gobierno de Luis Arce en una improvisada rueda de prensa.
En ese marco, el viceministro Torrico también descartó la presencia de cárteles en el país.
“El cártel tiene otras significancias, no ha cárteles en el país. ¿Hay grupos delincuenciales? Sí”, señaló.
“¿Hay grupos de narcotraficantes? Obviamente que sí, hay familias que se dedican a narcotráfico, eso sí también es cierto, pero un cártel es diferente, tiene otras connotaciones, pueden ver México como ejemplo, ahí están los cárteles”, añadió.
Se anuncia un informe de parte de las instituciones vinculadas con este asunto.