Zúñiga pide una audiencia con el fiscal general y ampliar su declaración

El excomandante del Ejército remitió una carta al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, denunciando la vulneración del debido proceso en torno a su declaración ampliatoria

Publicación: 07/07/2025 21:29
$output.data
$output.data
Según el excomandante, solo mediante una audiencia directa podrá “exponer detalles de fondo” sobre el proceso que enfrenta.

El excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, envió una carta manuscrita al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en la que denuncia la “vulneración directa y flagrante al principio constitucional del debido proceso”, demandando que se le permita ampliar su declaración en el caso de la toma militar de la plaza Murillo de junio de 2024.

Desde el penal de El Abra, en Cochabamba, Zúñiga señala en la carta que, pese a haber sido citado formalmente por la Fiscalía en tres ocasiones, no se le ha permitido prestar declaración. “Dicha diligencia fue sistemáticamente impedida por la misma autoridad y Régimen Penitenciario”, advirtió.

“La dilación intencional no solo me perjudica legalmente, sino que además revela una actuación incompatible con el principio de objetividad y legalidad que debe guiar la labor del Ministerio Público”, denunció el exjefe militar.

MIRA AQUÍ: A un año de la toma militar de la plaza Murillo, Zúñiga dice que le “montaron” un falso golpe y pide resistir porque “ya se van”

Zúñiga también cuestiona que el Ministerio Público no haya cumplido instrucciones del propio fiscal general, alegando que este autorizó expresamente que se procediera a tomar una declaración ampliatoria.

En el documento, advierte que la fase investigativa ya cerró y que se le ha impedido ejercer plenamente su derecho a la defensa. “Se configura una vulneración directa al debido proceso y las garantías mínimas de todo ciudadano”, señala, pidiendo que se revoque esa situación.

El general Zúñiga solicita que se le “tome la declaración ampliatoria conforme al Derecho” y propone, además, una audiencia personal con el fiscal Mariaca “en atención a la gravedad de los hechos y la naturaleza política de las circunstancias que rodean mi proceso”.

MIRA AQUÍ: A un año de la toma de la plaza Murillo, el Gobierno defiende su hipótesis del “golpe”

Según el excomandante, solo mediante una audiencia directa podrá “exponer detalles de fondo” sobre el proceso que enfrenta.

Zúñiga guarda detención preventiva por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024, que derivó en la aprehensión de varios militares y civiles.