Alcaldía de La Paz presenta este jueves el estudio sobre el transporte: Así se definirá el conflicto de los pasajes
La base de las negociaciones es Bs 2, la actual tarifa para rutas en el centro y las periferias de la urbe. El estudio fue impulsado por la Alcaldía con base en encuestas a choferes y vecinos.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/450x281/30c1/420d280/none/246276540/GPGN/minibuses-del-transporte-publico-de_101-11141143_20250213145825.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x798/0c224/1279d545/none/246276540/IYDX/minibuses-del-transporte-publico-de_101-11141143_20250213145825.jpg)
En medio de posiciones encontradas, la Alcaldía de La Paz entrega la tarde de este jueves 13 de febrero el estudio sobre el transporte público a los vecinos y choferes.
De esta manera se activa la ruta crítica para definir, si es posible, un incremento de pasajes o mantener la escala tarifaria.
La base de las negociaciones es Bs 2, la actual tarifa para rutas en el centro y las periferias de la urbe.
“Se firmó un acta y se llegó a un acuerdo para hacer el estudio y este estudio se lo va a presentar a la Fejuve, al Control Social, la Federación Chuquiago Marka, al Transporte Libre”, indicó a la red UNITEL el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, este miércoles.
En ese marco, explicó que la entrega del documento “va a ser en una reunión cerrada” como parte del compromiso que la municipalidad adquirió con los sectores vinculados con el asunto.
Socialización
Con el documento en mano, el viernes 14 y el sábado 15 de febrero los sectores socializarán su contenido con las “bases”.
A las 10:00 del domingo 16 de febrero, la Alcaldía de La Paz instalará una reunión por tiempo y materia para definir el asunto con los sectores vinculados con este caso.
El estudio
El secretario de Movilidad, Erick Millares, indicó que la Alcaldía paceña ejecutó más 1.200 encuestas a los ciudadanos y 900 a los conductores.
El funcionario dijo en una entrevista con la red UNITEL que es difícil pensar en una tarifa menor a Bs 2 debido a la situación económica que atraviesa el país.
En ese marco, explicó que “el estudio técnico nos va a permitir determinar con precisión si es que está adecuada un alza de los pasajes o no es posible”.
No obstante, confirmó que la cifra se presentará este jueves y la negociación arrancará con base en las actuales tarifas.
Tarifa
A la fecha, el pasaje en micros es de Bs 1,50, mientras que la tarifa de minibuses es de Bs 2 en el centro de la urbe y las periferias.
En el caso de las líneas de minibuses que se dirigen del centro a la zona Sur el pasaje es de Bs 2,60, aunque algunos conductores ya cobran Bs 3.00 de forma arbitraria y sin consenso con las autoridades ediles.
Los choferes dan por hecho un incremento y sostienen que un estudio anterior estableció un pasaje de Bs 2,80.
Las juntas vecinales dicen que los choferes hace muchos años no cumplen con sus compromisos, entre ellos eliminar el trameaje y mejorar el servicio.