Cámaras, registro tributario y pagos magnéticos: Las promesas a las que los micreros no le ponen fecha de cumplimiento

El alcalde Jhonny Fernández aprobó el decreto 63/2025, que autoriza la subida de Bs 2 a Bs 2,30 el pasaje en micros; pero además está en mesa el compromiso de los transportistas de realizar cambios y mejores en sus unidades de trabajo

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[/ archivo] / Imagen referencial del transporte público en Santa Cruz de la Sierra

Este jueves se reinició el servicio de transporte público en Santa Cruz de la Sierra luego del paro de tres días que impulsaron los choferes para exigir una subida de pasajes que ahora es de Bs 2,30 (antes era Bs 2), monto que fue aprobado por el alcalde Jhonny Fernández a través del decreto 63/2025.

En la presentación de la norma, la autoridad municipal enfatizó en que está pendiente el compromiso de los micreros de realizar mejoras en el servicio.

Entre ellas destacan por ejemplo extender hasta la medianoche el servicio nocturno, la instalación de cámaras de seguridad en los vehículos, el cobro mediante sistemas de pago magnéticos o electrónicos, además del registro de motorizados en Santa Cruz de la Sierra garantizando el pago de impuestos en este municipio.

MIRA AQUÍ: La circulación de micros arranca a medias este jueves y la población denuncia que se les cobran Bs 2,50 el pasaje

Al ser consultado sobre los plazos de cumplimiento, el dirigente del transporte público, Segundo Ricalde, no brindó una fecha exacta en la que se concretarán estos cambios y mejoras, que ven en beneficio del usuario, que ahora debe pagar más para transportarse.

Sin embargo, el dirigente resaltó la importancia de garantizar la cancelación de tributos en el lugar donde se trabaja.

“Somos muchos (micreros), pero paulatinamente lo vamos a ir registrándonos aquí en Santa Cruz, que esa es una tarea que todos debemos de hacerlo. No solo el transportista, también algunos que tienen vehículos (en otros municipios), que deben venirse aquí para tributar”, apuntó.

MIRA AQUÍ: Concejales cruceños denuncian presunta malversación de Bs 20 millones en la Alcaldía y piden auditoría al Ejecutivo municipal