“Ha comenzado el periodo de quema”, dice viceministro y señala que se activaron dos planes contra incendios

El viceministro de Defensa Civil señaló que el 15 de julio comenzará a funcionar el Centro Nacional de Monitoreo y que también cada unidad militar tendrá un centro de control

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[APG] / El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que la temporada de quemas ha comenzado y que se han activado dos planes contra los incendios. Señaló que hay 560 focos de calor en el país.

“Hay 538 focos de calor hoy en Santa Cruz, La Paz 52, Tarija 22, Beni 7, Pando 6, Cocha 3, Potosí 1, Oruro, 1 Chuquisaca 1, prácticamente en todo el territorio nacional, donde obviamente ha comenzado el periodo de quema”, dijo Calvimontes a los medios estatales.

Recordó que se han activado dos planes para la prevención y el combate de incendios: uno dirigido por el Ministerio de Medio Ambiente y otro por el Comando Estratégico de las FFAA. Ambos fueron presentados el viernes como el Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente.

Los planes incluyen la reacción rápida, el control móvil, el monitoreo y la reforestación.

MIRA AQUÍ: “Hay pasajeros, pero no hay diésel”, reclaman desde las terminales de La Paz y El Alto

Señaló que el 15 de julio comenzará a funcionar el Centro Nacional de Monitoreo y que también cada unidad militar tendrá un centro de control.

Las unidades militares tienen un plan de intervención mediante patrullajes, aéreos y fluviales y se van a instalar puestos de control en zonas críticas con recurrencia de incendios, explicó Calvimontes.

Estos puestos están en zonas como Roboré, San Ignacio, Guarayos, San José de Chiquitos y otros.

Dijo que las heladas y la humedad de este tiempo están ayudando a controlar los focos de calor.

MIRA AQUÍ: Confirman primer contagio de sarampión en Chuquisaca y suman seis departamentos con al menos un caso