Choferes de La Paz “bloquean” el Palacio Consistorial ante el anuncio de promulgación de la ley del Concejo que congela pasajes

La propuesta normativa congela la elevación de tarifas del transporte urbano y ratifica la escala de 2016, que establece el pasaje de Bs 2.

Publicación: 09/04/2025 07:31
$output.data
$output.data
[Foto Rossángela Sanabria - UNITEL.] / Los dirigentes del transporte en puertas del Palacio Consistorial, sede del Concejo Municipal de La Paz.

Pese a la lluvia que cae en la ciudad de La Paz, los afiliados a la Asociación de Transporte Libre (ATL) paceño se movilizan en puerta del Palacio Consistorial, sede del Concejo, para frenar la posible promulgación de la ley con la cual se pretende congelar los pasajes.

No vamos a ser cómplices de una irregularidad. El transporte no va acatar ninguna disposición que salga del Concejo porque es irregular, arbitrario y usurpará funciones que no le corresponde”, señaló el dirigente de ATL.

Con base en la anterior escala de tarifas, los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la presidenta de esa instancia,. Lourdes Chambilla, disidente del partido oficialista, aprobaron una ley a principios de marzo, que el alcalde Iván Arias rechazó y no promulgó.

Por ello la norma volvió al Concejo, que sesionará este miércoles.

MIRA AQUÍ: Conflicto por la inscripción de una estudiante en un colegio ‘tradicional’ de varones genera polémica

La propuesta normativa congela la elevación de tarifas del transporte urbano y ratifica la escala de 2016, que establece el pasaje de Bs 2.

El alcalde Iván Arias aprobó el incremento del pasaje a bs 2.40.

MIRA AQUÍ: Comisión de Corea del Sur verifica si es posible ejecutar proyecto de industrialización de la basura en Cochabamba

La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez del Castillo, informó que este miércoles se promulgará la ley que revoca el incremento y se publicará en la Gaceta.

Aseguró que los concejales no incumplen la norma ni usurpan funciones, tal como denunció la Alcaldía y los choferes.

Los transportistas no descartan ir a un paro de actividades si se concreta la promulgación de la cita ley.