Conflicto por la inscripción de una estudiante en un colegio ‘tradicional’ de varones genera polémica

Se ha puesto en mesa el derecho a la educación de una adolescente frente a la postura de una mayoría de integrantes de una escuela que quiere mantener la “tradición” de contar con solo estudiantes varones. Hay una demanda judicial

Publicación: 09/04/2025 06:30
$output.data
$output.data
[Foto: Red Pio XII.] / La protesta de padres de la Unidasd educativa Marioscal Sucre en Oruro.

La unidad educativa Mariscal Sucre de la ciudad de Oruro está en el centro de la polémica por el conflicto que se generó luego que una estudiante decidió inscribirse en un colegio en el que por tradición estudian varones.

En ese escenario se ha puesto en mesa el derecho a la educación de una adolescente frente a la postura de una mayoría de integrantes de ese centro educativo.

MIRA AQUÍ: Estos son los 25 productos que más subieron de precio el último año, según un estudio de Populi

El caso inclusive ha derivado en un litigio judicial, hechos de violencia, medidas de protesta y hasta la retención de autoridades educativas, reportó la red Pio XII de Erbol.

Las tensiones surgieron luego de la inscripción de la menor de edad, lo que generó el rechazo de la comunidad educativa, que pretende mantener su “tradición”.

En redes sociales circularon imágenes en las cuales se observa a la adolescente pasar clases sola.

No es todo. Por efecto de una Acción de Amparo, una Sala Constitucional ordenó la inscripción de la estudiante, bajo advertencia que el incumplimiento generaría responsabilidades.

MIRA AQUÍ: “Nos amenazaban con que los chanchos comen personas”, relata una víctima de secuestro en Cochabamba

Los padres se han declarado en movilización y huelga en demanda de soluciones. Pretenden mantener la “tradición” del colegio y para justificar su decisión plantearon argumentos que son cuestionados entre ellos que los estudiantes varones “tienen una instrucción especial”.

Además, argumentaron que no hay infraestructura adecuada para mujeres, como los baños

Algunos padres y maestros se han sumado a la defensa de esa postura. Un representante del plantel docente dijo que los jóvenes son sanos y educados, pero la señorita crea un “ambiente desfavorable” y los escolares se sienten “tristes”, cita Erbol.

Violencia

La tensión se incrementó el sábado, cuando se reportaron hechos de violencia en la unidad educativa. La Policía tuvo que llegar al lugar.

El Comando Departamental informó que la madre de la adolescente denunció que se había retenido a su hija, por lo cual se envió a dos efectivos.

Según el reporte policial, los efectivos recibieron insultos y agresiones de parte de los padres, al punto que tuvieron que llamar a refuerzos.

Uno de los estudiantes brindó su testimonio y dijo que cuando llegó la adolescente el sábado al colegio, “todos le silbaron para que se vaya”. El colegial mencionó que intentó grabar a la joven, pero ella le quitó el dispositivo y borró las imágenes, además de que le dio un sopapo y le rascó.

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que el Ministerio Público inició una investigación respecto a los hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril de 2025, en el interior de la Unidad Educativa Mariscal Sucre.

Protestas

El lunes, los padres de familia convocaron a una conferencia de prensa y anunciaron una huelga de hambre, en demanda de soluciones. Acusan a la madre de la estudiante mujer de impulsar procesos judiciales en contra de representantes.

A la protesta se apersonaron autoridades de la Dirección de Educación de Oruro, que intentaron apaciguar los ánimos, pero terminaron retenidos en instalaciones de la unidad educativa.

El director Distrital de Educación de Oruro, Raúl Villca, confirmó que con otro funcionario tuvieron que pernoctar en la escuela, en una situación complicada por el frio. “Nos han prestado una frazadita”, manifestó a radio Pío XII.

La autoridad educativa lamentó los alcances de este caso y dijo que espera que haya una solución de parte del Tribunal Constitucional, porque es la única que podría revocar la decisión del amparo.

Casoo contrario, espera que la Sala Constitucional emita una resolución que establezca la forma para viabilizar la aplicación de su fallo.