Conflicto en K’ara K’ara: Bloqueadores no acudieron al diálogo convocado por la Defensoría y usaron petardos ante presencia de concejales

Este martes se cumplen 11 días del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara de la ciudad de Cochabamba. Basura acumulada colapsa en las calles

Publicación: 01/04/2025 19:20
$output.data
$output.data
[Fotos: Alejandra Verduguez y Marcelo Beltrán] / Desde EMSA indicaron que quedaron sin capacidad de almacenaje y aguardan la resolución del conflicto.

Las calles de la ciudad de Cochabamba acumulan más de 7 mil toneladas de basura. El servicio de recojo de basura fue interrumpido por el bloqueo al botadero de K’ara K’ara, que este martes cumple 11 días.

Esta jornada, se llevó adelante una mesa de diálogo, promovida por la Defensoría del Pueblo y la Cámara Agropecuaria, para abordar el conflicto del botadero. En la actividad participaron dirigentes de la zona; sin embargo, no llegaron los dirigentes del grupo que bloquea el lugar.

No quiere reunirse. Le hemos hecho llegar la misma invitación que a ustedes al señor Ever (Quispe, dirigente) porque dice que tiene una orden de aprehensión de un proceso iniciado por Comité Cívico”, indicó la delegada defensorial departamental de Cochabamba, Marioly Álvarez.

Por su parte, el Secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, lamentó la ausencia de los dirigentes de los bloqueadores y señaló que la Alcaldía trabaja en el espacio donde se llevará adelante el “proceso de industrialización” de los residuos.

Bloqueadores se mantuvieron expectantes ante la visita de los bloqueadores.
Bloqueadores se mantuvieron expectantes ante la visita de los bloqueadores.

En tanto, concejales de Cochabamba llegaron hasta el primer punto de bloqueo en inmediaciones del botadero de K’ara K’ara, para intentar ingresar; sin embargo, los manifestantes reventaron petardos en rechazo a la presencia de las autoridades.

Ante la reacción de los manifestantes, los concejales desistieron de su intención de ingresar al botadero y se retiraron del lugar.

“La actitud hostil de algunos dirigentes, de manera prepotente han querido intimidarnos, pero a ver ojalá se ablande, el corazón de los dirigentes, porque la verdad la población de Cochabamba es la que está sufriendo”, dijo el presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo.

Agregó que se estima que el cierre técnico del botadero finalice en un mes y medio.

MIRE AQUÍ: Cochabamba: Piden suspender el Día del Peatón por la basura acumulada y los riesgos para la salud

Gobierno descarta intervención

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, descartó la intervención de la Policía al bloqueo en el botadero.

Ellos ven de que no se han hecho los estudios correspondientes. Hay una demanda de la población que debe ser atendida. Lo que se debe hacer es socializar con el sector porque la intervención policial si bien ya se ha hecho en anteriores ocasiones, estos grupos vuelven a bloquear”, indicó Ríos.

El viceministro agregó que al ser un conflicto local, el Gobierno municipal debe realizar el tratamiento del tema.

Los bloqueadores exigen el cierre inmediato del botadero. En tanto, desde la Alcaldía indicaron que se deben terminar de rellenar una celda para comenzar el cierre técnico.

MIRE AQUÍ: Al menos dos arrestados tras el enfrentamiento entre vecinos en pleno centro de Cochabamba