Cuarto día de bloqueo de vecinos en Quillacollo que denuncian cobros excesivos de los transportistas

Los pobladores afirman que pese a que se autorizó una subida en los pasajes del transporte público, los choferes tienen diferentes tarifas para cobrar

Publicación: Hace 11 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Guillermo Molina - UNITEL] / Vecinos cerraron el paso

Este lunes se cumple el cuarto día de bloqueos de parte de vecinos de Quillacollo, Cochabamba, quienes denuncian abuso por parte de los transportistas de este municipio, quienes estarían cobrando tarifas elevadas del pasaje.

De acuerdo a la versión de los pobladores, pese a que se aprobó un incremento de Bs 1,50, algunos choferes estarían cobrando un monto más alto y además tendrían otra tarifa para el pasaje nocturno, algo que no está reglamentado.

MIRA AQUÍ: Aprueban incremento del pasaje en Sacaba de Bs 1,20 a 1,60, aguardan ley municipal

A esto se suma, que algunas líneas no estarían recogiendo a los estudiantes ni a los adultos mayores, por lo que los vecinos creen que esto se debe a que ellos pagan un pasaje más económico, por lo que los choferes prefieren no subirlos a sus vehículos.

“Lamentablemente, es la línea 25 de julio y 210, la que va a Cochabamba, prácticamente han sufrido nuestros niños y nuestras personas terceras de edad tampoco han sido respetados. Tres bolivianos cobran nocturnos, cosa que no existe en el reglamento pasaje nocturno; de la avenida Blanco Galindo, hasta esta zona que ya es el municipio de Quillacollo, les están haciendo el cobro de dos bolivianos con 50 centavos”, dijo una vecina.

Esta situación ha provocado que vecinos instalen al menos siete puntos de bloqueo, siendo el más fuerte en la avenida Elías Meneses, donde se han colocado varias llantas y cintas para cortar el paso de los vehículos.

MIRA AQUÍ: Pasajero denuncia que le cobraron casi el doble y cuando reclamó fue agredido por la acompañante del chofer

Los pobladores exigen a las autoridades hacer controles y sancionar a los conductores que cometen estas faltas ya que solo le causa perjuicio a la ciudadanía, por lo que afirman que continuarán con sus medidas de presión hasta que sean escuchados.