“Dejen que el pueblo decida”, dice la Iglesia y llama a los políticos a armar solo dos frentes para las elecciones

El monseñor René Leigue se refirió a la situación por la que atraviesa el país rumbo a las elecciones nacionales, donde cuestionó la cantidad de precandidatos

Publicación: 30/03/2025 12:24
$output.data
$output.data
Monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz

Durante su homilía dominical, el monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, se refirió a la cantidad de precandidatos que hay para las elecciones nacionales y expresó su interés en que solo haya dos frentes para que el pueblo sea quien elija.

“Qué lindo si reaccionaran los precandidatos ahora y dijeran, hagamos solamente dos frentes políticos para las votaciones, uno de la oposición y el otro del oficialismo, y que nosotros decidamos, los ciudadanos, dejen que el pueblo decida”, indicó Leigue.

MIRA AQUÍ: Arcistas modificaron estatutos del MAS para “cerrar el capítulo Evo Morales”, señala dirigente campesino

El arzobispo recordó que para la realización de las elecciones se invierte una buena cantidad de dinero y el realizar otra elección más, implicaría un gasto aún mayor y el cual afectará a la población.

“Porque si hay varios partidos, van a dividir el voto y no va a haber un ganador de primera vuelta y ya para esta primera vuelta, ¿Cuántos millones van a gastar? y si hay una segunda vuelta, ¿Cuántos millones todavía hay que gastar?, ¿Estamos en abundancia de plata?, ¿De dónde sacar ese dinero en vez de invertirlo en lo que realmente necesitamos los bolivianos?”, cuestionó.

El monseñor Leigue dijo a los políticos que si realmente sienten “esa compasión por su pueblo, den un paso certero, sincero”.

“En esto consiste la conversión, de dejar de lado aquello que solamente a mí me interese, y si veo el interés de los demás, de todo un conjunto, de todo un pueblo, eso significa conversión, buscar el bien de todos y no de algunos, o no mi propio interés, o no mi propio bienestar”, declaró.

Asimismo, manifestó que el país está viviendo una crisis en todo sentido y que hay personas que realmente la están pasando mal.

Hay una crisis en todo sentido, la crisis en nuestra sociedad, crisis en alimento, crisis hasta en la misma moral, en medio de todo, la mentira se campea en nuestra sociedad, hay tantas cosas que verdad nos hacen mal”, declaró.

MIRA AQUÍ: Doria Medina dice que el TCP “se ha vuelto un negocio” y promete eliminarlo mediante una reforma a la Constitución

Además, cuestionó también como las personas se van acostumbrando a las situaciones y las normalizan como el hacer esperar por horas para cargar combustible.

“Es normal estar en la cola para cualquier cosa, últimamente para el combustible, al principio renegaban, últimamente como que ya estaban concientizando”, agregó.