¿Dónde están los restos de dos víctimas del covid? Se destaparon 76 nichos del Cementerio General y no hallan rastros
El miércoles, la autoridad edil se reunió con familiares de ambos fallecidos y con la propietaria de la funeraria que les brindó el servicio en 2020. Se buscan a los empleados que se encargaron de los sepelios


Las familias de dos víctimas de la pandemia del covid están afligidas porque no hallan sus restos pese a que los funcionarios del Cementerio General de La Paz destaparon 76 nichos en medio del operativo de búsqueda.
La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, Patricia Endara, informó que se abrieron esa cantidad de ataúdes, pero no fueron encontrados ni identificados por los familiares.
“Ya se han abierto 76 sepulturas y al momento no hemos encontrado ninguno de los dos restos de estos dos fallecidos, de estos dos desaparecidos. Estamos haciendo una nueva notificación para ir con el otro fallecido”, afirmó la directora de esta entidad municipal.
Según la funcionaria, se revisó todos los ataúdes del pabellón 201. Los familiares de ambos fallecidos estuvieron presentes y no encontraron las osamentas.
MIRA AQUÍ: Más de 2,3 millones de estudiantes se beneficiarán con el bono Juancito Pinto: ¿cuándo se pagará?
“Hemos abierto 76 sepulturas donde probablemente podría haber estado el primer fallecido. Y obviamente en estas mismas 76, la otra familia que tiene también perdido a ese resto, está presente porque podría estar en alguno de ellos, es para no volver a abrir”, explicó, según AMUN
Se prevé seguir la búsqueda del segundo fallecido durante la pandemia de 2020 y se analizará otros mecanismos para seguir con las pesquisas.
“Con hoy habríamos agotado todo lo que supuestamente podría estar el primer fallecido; entonces, ya de ahí no sabemos qué más podemos hacer y, bueno, vamos a reunirnos para ver otros mecanismos y estaremos ya abriendo otras tumbas para buscar el segundo fallecido”, manifestó.
Reunión
El miércoles, la autoridad edil se reunió con familiares de ambos fallecidos y con la propietaria de la funeraria que les brindó el servicio en 2020.
La empresaria aseguró que se reunirá con los trabajadores que en ese entonces se encargaron del traslado de los restos de los fallecidos al Cementerio General y, de esa manera, averiguar lo que podría haber sucedido con los fallecidos que desaparecieron.
MIRA AQUÍ: Tras casi dos años, el teleférico de Cochabamba volverá a operar desde este sábado
“La dueña de la funeraria va a reunirse en la tarde con su personal que tenía trabajando para ver si es que alguien puede acordarse o qué es lo que ha sucedido”, dijo, este miércoles.
Pandemia
Por otra parte, Endara señaló que producto de la pandemia de la Covid-19, entre 2020 y 2024, fueron enterrados en el Cementerio General un total de 1.600 difuntos.
Los fallecidos fueron sepultados en diferentes bloques, mausoleos y en fosa común.
“Tenemos alrededor de 1.600 fallecidos por Covid-19, entre 2020 y 2024 y están en diferentes sepulturas y algunos están en fosas. Hay quienes tenían ya sus espacios en algún mausoleo, entonces eran ubicados ahí, pero se han habilitado como el Pabellón La Paz, como este cuartel 201 el 324”, remarcó.