“Es una persona sencilla y cercana a la gente humilde”: Así fue el encuentro de sacerdotes bolivianos con el papa León XIV
La directiva de la Conferencia Episcopal Boliviana estuvo en Roma hace un par de años, en donde se sostuvo un encuentro con Robert Prevost, quien fue elegido como sumo pontífice


La elección de Robert Prevost como nuevo papa bajo el nombre de León XIV ha sido recibida con alegría por la Conferencia Episcopal Boliviana y los obispos bolivianos recordaron que ya habían tenido un encuentro cercano con él en Roma en diciembre de 2023, cuando aún era prefecto del dicasterio (departamento que colabora con el papado) para los obispos.
Durante aquella visita, los representantes de la Conferencia sostuvieron reuniones en varios dicasterios, incluida una conversación directa con Prevost.
“Fue un encuentro muy cercano, con mucha normalidad. Nada imponente, pese a estar en el Vaticano”, relató Giovani Arana, secretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal.
El contacto personal con el entonces prefecto dejó una impresión profunda, recordando que “es una persona muy sencilla, muy cercana a la gente humilde. Se nota ese espíritu agustino, de servicio al pobre”, sostuvo el secretario.
MIRA AQUÍ: León XIV, el papa que se hizo “peruano” en 2015 y que forjó su camino en tierras de Chiclayo

Los sacerdotes bolivianos también destacaron el dominio del español del papa, lo que en aquella ocasión facilitó una comunicación fluida y espontánea. León XIV fue descrito como alguien reservado, incluso tímido, pero con una gran capacidad de escucha y sensibilidad pastoral.
“No es una figura lejana. Al contrario, transmite humanidad. Sentimos alegría al saber que fue elegido, porque ya lo conocíamos”, expresaron Arana y el padre Diego Plá.
Los representantes eclesiàticos consideraron que uno de los momentos más emotivos de la presentación del nuevo papa fue cuando hizo mención a Chiclayo (Perú) desde el balcón del Vaticano.
“Es como si llevara Perú en el corazón. Chiclayo es una zona humilde, de selva, de pueblo. Creo que esa palabra lo describe bien: es un misionero del pueblo”, señaló Arana al resaltar que León es “una persona sencilla y cercana a la gente humilde”
En Bolivia, la presencia de la orden agustina no es numerosa, con solo dos comunidades. Sin embargo, el vínculo espiritual es fuerte. “Aunque aquí hay más jesuitas y salesianos, sentimos que su elección conecta con las raíces de una Iglesia cercana al pueblo y al sufrimiento humano”, concluyó la directiva episcopal.