¿Hasta cuándo lloverá en Santa Cruz? ¿Se dará el ingreso de un ‘surazo’? Conoce los detalles

Una intensa lluvia cayó desde la madrugada de este lunes en Santa Cruz de la Sierra y otros municipios cruceños, ocasionando que calles y avenidas se inunden de agua, algo que puso en alerta a la población.

Publicación: 24/03/2025 09:09
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Fernández] / Distintas calles y avenidas de la capital cruceña lucen llenas de agua este lunes

La semana se inició con lluvias y tormentas eléctricas en Santa Cruz de la Sierra y los municipios cruceños, situación que generó alerta en la población, que ve trastocadas sus actividades cotidianas. El aguacero causó que calles y avenidas queden inundadas, además dejó una afectación en las labores educativas y del servicio público de transporte.

Pero, ¿cómo estará el clima en los próximos días?

De acuerdo con Luis Alpire, del servicio de pronóstico Señor del Clima, la estación de otoño arranca con temperaturas templadas hasta el martes 25 de marzo, además que se espera que las precipitaciones continúen.

Se indica que la actual condición climática es reflejo de la estación intermedia hacia el invierno, “que a medida que avanza el tiempo, el clima se hará más fresco con noches más largas y días más cortos, con la tendencia a un enfriamiento progresivo, pero con altibajos debido a la influencia del viento”, lo que hace prever que la gente tendrá que sacar sus abrigos para estos días.

En su boletín informativo, Alpire señala que para el miércoles 26 se consolidan las corrientes del norte incidiendo en un aumento de las temperaturas principalmente máximas hasta el fin de semana.

MIRA AQUÍ: “Fue la más grande que he visto”: intensa granizada cubre las calles de El Alto

En el detalle se indica que la provincia Andrés Ibáñez y Norte Integrado tendrán temperaturas máximas de 30°C con vientos moderados de sur y norte, cielos parcialmente nublados a mayormente nubosos y lluvias moderadas a fuertes.

Mientras que en los Valles cruceños se alcanzarán los 27°C, en Cordillera se tendrán 32°C y se prevé lluvias, mientras que en la Chiquitania el termómetro se elevará hasta los 33°C con cielos nubosos y vientos moderados de norte y sur.

Alerta roja

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante el ascenso progresivo y repentino del nivel de algunos ríos.

Advirtió sobre el riesgo de desborde en la cuenca del Pilcomayo, Grande, Parapetí (Chuquisaca), Ichilo, Chapare, Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri y Rapirrán.

MIRA AQUÍ: Novillo dice que la cifra de viviendas afectadas por lluvias es “casi cuatro veces más” que en los últimos años

La alerta rige desde el 22 de marzo y se extiende hasta el 5 de abril, y afectará a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Pando, Cochabamba, Beni y el norte de La Paz.