José Luis Tola, destacado artista que restauró cientos de imágenes de data antigua
Con mucho esmero y dedicación, el artista logró volver “a la vida” a muchas imágenes religiosas que fueron entregadas por sus clientes. Es nuestro Cochabambino de Oro


Rodeado de pinceles, pintura, brochas y sopletes, con sus manos dan una segunda oportunidad de imágenes religiosas que llegan a su taller, él es José Luis Tola, nuestro Cochabambino de Oro.
José Luis inició con esta labor desde que era muy joven, sin pensar que sería el inicio de su carrera artística en la escultura religiosa.
“Empecé así, era mi actitud más o menos tratar de restaurar imágenes, pero después ya fui ya conociendo más el trabajo y ahora también he estudiado en la escuela de Bellas Artes”, contó don José a UNITEL.
El artista restaura desde figuras antiguas hasta las más pequeñas, su trabajo se asemeja a la de un cirujano, puesto que cada detalle es realizado con esmero y dedicación.
“Cada imagen está 10, 20 años, está siendo 100 años en las familias, entonces esas imágenes tienen que tenerse mucho cuidado al restaurarlo”, manifestó.
Pasta de arroz, yeso y masilla de cal son algunos de los materiales que más emplea José Tola, donde según cuenta, en muchos casos debe fabricar las piezas para que la imagen sea restaurada.
MIRA AQUÍ: Cede parte de la plataforma en la zona de Cerro Verde y provoca el derrumbe parcial de una vivienda
El artista asegura que detrás de estas imágenes que sufrieron algún deterioro, ya sea por el paso del tiempo o tal vez algún accidente, está la historia, recuerdos y el cariño de varias generaciones.
Sus alumnos y ahora compañeros de trabajo aseguran que José fue fundamental para su proceso de formación. Señalan que él les enseñó y los guía para que cada pieza quede perfecta.
En su taller de restauración, también se guardan decenas de anécdotas en las que aseguran que la presencia de las imágenes religiosas se siente.

Por su talento y excelente trabajo, muchos creyentes llegan también desde diferentes partes del mundo en busca de que sus manos puedan darle una segunda oportunidad a sus imágenes.
Por ser un gran ejemplo para su familia y sus compañeros; por su talento para restaurar y devolver la belleza de imágenes valiosas; por enseñar el arte de las culturas religiosas, José Luis Tola es un Cochabambino de Oro.