La Festividad de Urkupiña ya tiene las fechas para este 2025

El 17 de agosto se realizarán las elecciones generales, lo que provocó un cambio en la fecha de la Fiesta de Urkupiña

Publicación: 25/04/2025 15:25
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Virgen de Urkupiña

Tras varias semanas de incertidumbre, este viernes finalmente se definió en qué fecha se realizará la Festividad de la Virgen de Urkupiña en el municipio de Quillacollo, la cual serán los días 9, 10 y 11 de agosto.

“Llas cuatro instituciones que conforman el Comité Interinstitucional, que es la Iglesia Católica, la Gobernación, los grupos folclóricos y el municipio de Quillacollo hemos acordado por unanimidad llevar a cabo la fiesta de Urkupiña en fecha 9 de agosto la entrada, y el día domingo la misa central, mientras que lunes 11 será el calvario”, dijo a UNITEL el alcalde Héctor Cartagena.

MIRA AQUÍ: A dos semanas del plazo para el empadronamiento, reportan baja afluencia en los centros masivos

Según la autoridad municipal, el debate se extendió un poco debido a que algunos sectores tenían otras fechas como propuestas, sin embargo, se analizó otras alternativas.

“Los conjuntos folclórico querían llevar a cabo en fecha 13 y 14 (de agosto) que caía un día hábil de trabajo y tomando en cuenta de que las elecciones generales es el 17 de agosto y 72 horas antes rige el Auto de Buen Gobierno lo que no permite hacer ningún tipo de actividades”, señaló.

Asimismo, informó que para las siguientes fechas se acordó que solo se realizarán actividades religiosas, debido a que habrá restricciones por las elecciones generales que habrá en el país unos días después.

“También se ha decidido que después del 11 de agosto no se va a permitir actividades folclóricas, va a ser estrictamente actividades religiosas, ya es exclusivo de la Iglesia Católica”, dijo.

MIRA AQUÍ: Fundación Huellas Verdes, mujeres que dedican su tiempo a preservar el medioambiente

Además, agregó que contar con una fecha definida, se debe agilizar los trabajos dentro del municipio en lo que representa infraestructura y mejoras de la ciudad.

“Ya tenemos que agilizar, tenemos que apurar con respecto a obras civiles, mostrar una ciudad totalmente renobada ante esos miles y miles de feligreses que visitan año tras año, no sólo de Bolivia, sino del exterior del país, porque Urkupiña es una fiesta que integra una fiesta religiosa, folclórica y cultural sobre todo”, agregó.