Otra polémica elección de Chambilla como presidenta del Concejo de La Paz: La Alcaldía volverá a acudir a la Justicia

El concejal oficialista Jorge Dulón dijo que necesitaban “un tiempo prudente para hacer un propuesta” sobre la directiva y se retiró con sus colegas de bancada. La disidente Lourdes Chambilla fue elegida como presidenta del Concejo con respaldo del MAS.

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Concejo de La Paz.] / La nueva directiva del Concejo que también es observada por la Alcaldía de La Paz.

La tarde de este miércoles la polémica volvió al Concejo Municipal de La Paz, que eligió por segunda vez a su directiva luego de un fallo judicial debido a un recurso constitucional interpuesto por la Alcaldía a cargo de Iván Arias.

La sesión se instaló en dos oportunidades y tras un acalorado debate la concejala Lourdes Chambilla, disidente del oficialismo, fue ratificada como presidenta del Concejo.

MIRA AQUÍ: Trasladan a Cochabamba al gobernador de Chuquisaca ante el pedido de su familia

Por su lado, Joselinne Pinto fue designada como vicepresidenta y Lucio Quispe, disidente del oficialismo quien había sido designado hace dos meses como presidente, ahora fue designado como secretario.

El concejal oficialista Jorge Dulón dijo que necesitaban “un tiempo prudente para hacer un propuesta” sobre la directiva.

“No estamos pidiendo un mes, estamos pidiendo algunos días, un día quizá podemos consensuar eso para traer la propuesta, pero no nos obliguen a algo que no se puede hacer por favor, presidente, porque de lo contrario van a cometer una ilegalidad”, señaló Dulón.

“Entiendo que tienen una posición cerrada, que van a continuar nomás y le van a meter nomás, si es así van a cometer un error y nos vamos a retirar”, señaló.

Acto seguido, ese criterio fue respaldado por el concejal Óscar Sogliano, otro de los concejales que aún respaldan al alcalde Arias, y también se retiró. Lo mismo hicieron antes Lucía Mamani y Yelka Maric.

Los cinco concejales del opositor Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionaron la decisión de sus colegas y prosiguieron con la sesión con la participación de los disidentes Chambilla y Quispe. Eran siete concejales. “Hay quórum”, sentenciaron.

Queja de la Alcaldía

La Alcaldía de La Paz no está de acuerdo con la elección y anunció que recurrirá nuevamente a la Justicia por segunda porque volvió a considerar que la nueva directiva es “trucha” e ilegal puesto que denunció un nuevo incumplimiento de la normativa y una flagrante violación de la resolución de la Sala Cuarta Constitucional del Departamento de La Paz que falló sobre el caso.

El oficial Asesor, Oscar Navarro, confirmó que se activarán los procesos legales correspondientes para impugnar la elección de la directiva porque consideró que no se respetó la representación de la bancada de la mayoría en la votación.

Es lamentable que tengamos que volver a acudir a la Justicia para hacer valer lo que consideramos un derecho legítimo”, dijo Navarro, y afirmó que “está obstaculizando la gestión municipal”.

Aclaró que la presidencia y la secretaría de la directiva corresponden a la bancada mayoritaria, pero no a cada uno de los concejales que se pueden postular de manera independiente. Por lo que aseguró que postularse al margen de lo que establece la resolución de la Sala Constitucional de La Paz muestra un incumplimiento a normas constitucionales, reseña AMUN.

En ese marco, el alcalde de La Paz, Iván Arias insistió que acudirán a la Justicia y se hará las representaciones legales a todos los actos que efectúe “esta directiva trucha”.

“Quiero volverlo a reiterar, no vamos a aceptar ningún trámite”, dijo y lamentó que a consecuencia de ese tipo de acciones están paralizados una gran cantidad de trámites, lo cual perjudica a la ciudadanía.

Además, resaltaron que la elección de las comisiones tampoco se basó en la normativa, que indica que tres comisiones corresponden a la mayoría y uno a la minoría, pero ellos eligieron al revés.