Pobladores continúan con la toma de la Alcaldía de Viacha por conflicto ambiental; concejal pide sancionar al alcalde
Los pobladores del municipio de Viacha piden que las concesiones mineras dejen de operar para evitar mayor contaminación ambiental


Pobladores y sectores sociales del municipio de Viacha continúan con la toma de las instalaciones de la Alcaldía, exigiendo que prohíban las operaciones de empresas mineras que, aparentemente, están provocando contaminación ambiental, según denunció el concejal Alfonso Gutiérrez.
“Se ha analizado esta medida debido a la falta de presencia del alcalde para atender un tema álgido, como es la contaminación ambiental producto de las empresas mineras que operan en Viacha”, declaró Gutiérrez.
MIRA AQUÍ: Comunarios toman la Alcaldía de Viacha para exigir freno a las recicladoras de mineral
Los pobladores llegaron este lunes a la Alcaldía con la intención de sostener una reunión con el alcalde Napoleón Yawasi; sin embargo, la autoridad no se presentó en su despacho, lo que generó mayor molestia entre los comunarios.
“Lamentablemente, hay concejales que no quieren sancionar al alcalde ni a los dos concejales que tampoco están presentes”, agregó Gutiérrez.
El concejal afirmó que se ha detectado que las concesiones mineras supuestamente han contaminado el agua en Viacha. Ante esta situación, los sectores movilizados exigen la renuncia del alcalde.
“La contaminación ambiental, el cianuro en el agua que se ha detectado, representa un daño directo a la población. Es una pena que el alcalde no haya impulsado una ley acorde a las necesidades de la ciudadanía”, sostuvo.
MIRA AQUÍ: Activan 75 procesos por quemas en Bolivia, 12 son penales y la mayoría está en Santa Cruz
La noche de este lunes, los concejales presentes en la Alcaldía analizaron la posibilidad de suspender al alcalde Yawasi, mientras que sectores más radicales insisten en su renuncia inmediata.