Rige alerta naranja por lluvias y crecidas de ríos en seis departamentos del país

Las lluvias comenzaron el fin de semana y se prevé que continúen en distintas regiones del país en este lunes. El Senamhi emitió una alerta naranja

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: José Elio Alba - UNITEL] / En la capital cruceña las lluvias fuertes se dieron desde el sábado por la noche

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de ríos para seis departamentos del país, que está vigente desde el sábado 25 hasta este 27 de octubre.

La emergencia rige para Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando y se avisa de ascensos repentinos y en algunos casos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Guadalquivir, Bermejo, Parapetí, Grande, Pirai, San Julián, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Rocha, Beni y Tahuamanu.

Además, la entidad, también alertó sobre las lluvias moderadas, temporalmente fuertes y tormentas eléctricas aisladas, que se iniciaron el sábado por la noche y que se extenderán hasta esta jornada.

ALERTA NARANJA POR CRECIDA DE RÍOS

TARIJA: (Cuenca Rio Bermejo, Guadalquivir, Pilaya):

Río Pilaya, y afluentes secundarios, ascensos cerca a los niveles de seguridad en áreas próximas a las poblaciones de: San Josesito y poblados cercanos.

Río Guadalquivir, y afluentes secundarios ascensos próximos a los niveles de seguridad con posibles desbordes para los poblados de: San Mateo, Monte Sur y zonas cercanas.

Río Bermejo, y afluentes secundarios ascensos próximos a los niveles de seguridad con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Los Pozos, Bermejo y comunidades cercanas.

Río Salinas, y afluentes secundarios, ascensos próximos a los niveles de seguridad con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Entre Ríos, Los Naranjos, Salinas y comunidades cercanas.

Río San Telmo, y afluentes secundarios, ascensos próximos a los niveles de seguridad con posibles desbordes que afectarán a poblados de: San Telmo y comunidades cercanas.

SANTA CRUZ (Cuenca Río Mamoré)

Río Ichilo, y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes en las poblaciones de: San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaróa Molle, Villa Rosario, Barranca General Román y comunidades cercanas.

Yapacaní, y afluentes secundarios ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Yapacaní, San Juan de Yapacaní, Plan Tres Mil y comunidades cercanas.

MIRA AQUÍ: ¿Hasta cuándo se sentirán las bajas temperaturas y lluvias en Bolivia? Mira lo que dice el Senamhi

Surutú, ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de Villa Yapacaní y comunidades cercanas.

Río Piraí, y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Samaipata, El Torno, Porongo, Warnes, Montero, General Saavedra, Mineros, La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, San Pedro y poblados cercanos.

Río Grande, y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes de nivel en áreas próximas a los poblados de: Juntas, Lagunillas, Cabezas, Abapó y poblaciones cercanas.

Río San Julián, y afluentes secundarios, ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de San Ramón, El Puente, Ascensión de Guarayos y poblaciones cercanas.

Río Mizque, y afluentes secundarios, ascensos de nivel con posibles desbordes en áreas próximas a los poblados de: Comarapa, Saipina y poblaciones cercanas.

COCHABAMBA (Cuenca Alta Río Mamoré)

Río Ivirgarzama, y afluentes secundarios, crecidas repentinas con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Ivirgarzama y poblados cercanos.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Habilitan línea de atención de emergencias ocasionadas por las lluvias

Río Magareño, y afluentes secundarios, crecidas repentinas con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Ivirgarzama y poblados cercanos.

Río Chimoré, y afluentes secundarios, crecidas con posibles desbordes que afectarán a poblados de: Chimoré y comunidades cercanas.

Río Ichilo, y afluentes secundarios, crecidas con posibles desbordes para los poblados de: Puerto Villarroel, Puerto Grethel, Entre Ríos, Bulo Bulo y comunidades cercanas.

Río Chapare, y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes en las poblaciones de: Villa Tunari, Puerto San Pedro, Santa Rosa del Chapare y comunidades cercanas.

Río Mizque, y afluentes secundarios, ascensos con posibles desbordes en las poblaciones de: Mizque, Pojo y comunidades cercanas.

PANDO

Río Tahuamanu, y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes en áreas próximas a las poblaciones de: Puerto Rico, Filadelfia, Porvenir y poblados cercanos.

Río Manuripi, y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes en áreas próximas a las poblaciones de: Soveranía Bella Vista y poblados cercanos.

Río Madre de Dios, y afluentes secundarios ascensos con posibles desbordes en áreas próximas a las poblaciones de: Chivé y poblados cercanos.

MIRA AQUÍ: ¿Cuándo concluyen las clases escolares este 2025? El ministro de Educación habló este domingo

LA PAZ

La alerta rige para los ríos que forman parte de la Cuenca del Río Beni, en los Yungas y el norte del departamento. También, en la Cuenca Alta y Baja del río La Paz. Mientras que también se avisa de posibles desbordes en la zona de la Amazanía norte paceña