San José de Chiquitos tuvo su Primera Feria Forestal y de Artesanías; hubo remate de madera

El objetivo de la feria es el de apoyar a los pequeños productores locales, dinamizar la economía de la región, explicó Diyanire Salvatierra, responsable de la Unidad Operativa de Bosques y Tierra en San José de Chiquitos

Publicación: 07/04/2024 10:41
$output.data
$output.data
[Foto: ABT] / Al menos 15 artesanas exhibieron su producción en la feria

El sábado, San José de Chiquitos y las personas que trabajan con madera en este municipio vivieron una jornada especial pues se llevó adelante la Primera Feria Forestal y Exposición de Artesanías en madera en este municipio.

Desde muy temprano se pudo ver las artesanías, muebles y otros elementos creados por 15 artesanas, cuatro carpinteros y seis talladores de este municipio.

MIRA AQUÍ: Senamhi extiende alerta naranja en todo el país por posibles desbordes de ríos

“Esta feria es un incentivo a la economía y a todas las personas que bien en este pueblo. Gracias a carpinteros, a artesanas que vienen a mostrar sus productos”, señaló Diyanire Salvatierra, responsable de la Unidad Operativa de Bosques y Tierra de San José de Chiquitos.

Madera rematada por la ABT
Madera rematada por la ABT

En esta feria la Administradora del Bosque y Tierra (ABT) también expuso y puso a remate lotes de madera que fueron incautados en diferentes operativos.

Salvatierra explicó que con el remate se logró recaudar un total de Bs 35.000 con los remates.

El objetivo de la feria es el de apoyar a los pequeños productores locales, dinamizar la economía de la región y transparentar los procesos de adjudicación en la venta y remate del producto forestal decomisado por la institución, agregó Salvatierra.

MIRA AQUÍ: Mercado Mutualista: Gremiales y concejales de Santa Cruz de la Sierra se reunieron con el TCP

Luis Flores, director de la ABT, destacó la labor de los artesanos y su trabajo mostrando la cultura chiquitana.