Santa Cruz: Bloquean la ruta a Argentina y movilizados piden la presencia del gobernador
Los sectores movilizados señalan que solo negociarán con el gobernador cruceño, a la espera de que su pliego petitorio sea atendido. La medida fue instalada en Abapó en horas de la tarde de este miércoles


El bloqueo instalado en Abapó desde la tarde de este miércoles es indefinido, según la determinación del Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC), tras agotar las vías de diálogo con autoridades de la Gobernación cruceña, por lo que ahora se pide la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho en el lugar.
A la movilización se sumaron las 13 capitanías zonales y representantes de las entidades autónomas Charagua Iyambae y Kerimba Iyambae, las cuales apuntan a negociar directamente con la máxima autoridad departamental un pliego petitorio que incluye cerca de una decena de puntos.
“El gobernador y su gabinete han hecho caso omiso a nuestras solicitudes de reunión. No hubo respuesta formal ni verbal a nuestras invitaciones para coordinar temas de programas y proyectos comprometidos con nuestras comunidades”, señala la resolución del CCGSC emitida tras su asamblea.
MIRA AQUÍ: Searpi confirma inicio de la temporada de lluvias en Santa Cruz y reporta crecidas leves en ríos

Los sectores movilizados dieron un plazo de 48 horas a partir del lunes 29 de septiembre para recibir una respuesta. Al no cumplirse, iniciaron el bloqueo sobre la ruta internacional 9 que conecta Santa Cruz con Argentina, afectando el paso de vehículos de transporte pesado y de pasajeros.
Entre las demandas más urgentes se encuentran la electrificación, desayuno escolar para 2024 y 2025, perforación de pozos de agua, mejoras en caminos, salud, educación, y el pago de regalías hidrocarburíferas. También se exige la delimitación territorial y la personalidad jurídica de las comunidades.
La medida, según el pronunciamiento del CCGSC, no se levantará hasta que el gobernador Camacho se haga presente para abrir un diálogo directo y comprometer acciones concretas sobre el pliego petitorio.
Debido al bloqueo, la venta de pasajes en la Terminal Bimodal de Santa Cruz se venden de manera condicionada.
MIRA AQUÍ: Agropecuarios piden a la ALP y candidatos frenar el “sabotaje económico” del Gobierno