Santa Cruz: Lluvias pueden generar más crecidas de ríos e inundaciones, señala agrometeorólogo
Según el reporte que dio Luis Alpire, este sábado habrá lluvias de moderadas a fuertes, que un día después ocasione crecida de ríos en el departamento cruceño.


El agrometeorólogo Luis Alpire brindó un reporte del clima para este fin de semana, donde se prevé lluvias en el departamento cruceño, que puede provocar crecida de ríos e inundaciones en sembradíos y comunidades.
“Se complica la situación, está lloviendo bastante en Chuquisaca y esas aguas bajan. Hay riesgo de crecidas extraordinarias, y el riesgo también es para inundaciones de cultivos en Pailón, San Julián y Cuatro Cañadas”, explicó Alpire sobre la crecida del río Grande, que preocupó a municipios este viernes por la tarde.
Indicó que las lluvias caídas en el departamento de Chuquisaca desembocarán en el río Grande, lo que podría ocasionar inundación de cultivos y comunidades asentadas en espacios ecológicos.
MIRA AQUI: Santa Cruz: Río Grande rompe un dique e inunda sembradíos de Montero Hoyos
“La madrugada del sábado hay vientos de sur con lluvias de moderadas a fuertes en todo el departamento, lo que implica que se amplíe la emergencia a otras cuencas, ríos en Yapacaní, Ichilo, río Piraí, y Parapetí”, aseveró el experto en agrometeorología.
La crecida del río Grande ocasionó que el agua rompa un dique y el agua ingresara a sembradíos de yuca y sábila en el municipio de Montero Hoyos, donde hay cinco comunidades afectadas.
MIRA AQUI: Sube el nivel del río Grande y preocupa en Montero Hoyos y Puerto Pailas
En tanto, autoridades pidieron a personas asentadas cerca de los ríos tener precaución por crecidas de ríos, además de los que trabajan con dragas y otros.