Se suspende el horario de invierno en Santa Cruz y La Paz, que vuelven al rol normal de clases desde este lunes
Los escolares ingresarán, como es habitual, a las 08:00 en el turno de la mañana. Mientras que en la tarde las labores escolares concluirán a las 18:00


Los estudiantes de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio de los departamentos de Santa Cruz y La Paz retornan en pleno desde este lunes 8 de septiembre al horario normal de clases, así lo han dispuesto las autoridades de Educación.
De esta manera, el horario de invierno se suspende desde esta jornada por lo que la tolerancia de media hora ya no se aplica. Los escolares ingresarán, como es habitual, a las 08:00 en el turno de la mañana. Mientras que en la tarde las labores escolares concluirán a las 18:00.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Mira el pronóstico del clima para esta semana que inicia
Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, explicó que el horario invernal se suspende porque “las temperaturas han mejorado” según la información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi).
“A partir del lunes tenemos un clima agradable y retornamos a la normalidad en todo el departamento”, destacó.
En ese marco, confirmó que la gestión escolar concluirá el 9 de diciembre.
La Paz
La suspensión del horario de invierno también se aplica en las unidades educativas de El Alto, La Paz y otros municipios del altiplano paceño.
El director Distrital de Educación, Carmelo López, informó que la decisión se asumió en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), luego de evaluar la situación epidemiológica en especial del sarampión y climatológica de la región.
MIRA AQUÍ: ¿Hasta cuándo durarán las temperaturas bajas? Esto señala el Senamhi
No obstante, la autoridad ha pedido a los padres que abriguen a sus hijos y los envíen a las escuelas con alcohol en gel y barbijo debido a los contagios de infecciones y sarampión.
En ese contexto, dijo que es importante que los estudiantes cuenten con las vacunas del esquema nacional que son gratuitas. El Ministerio de Salud y Deportes amplió la vacunación contra esta enfermedad hasta los 19 años.