Toma de la Uagrm cumple su cuarto día y estudiantes dicen que no se esclarecieron las denuncias de corrupción

Esta protesta comenzó el lunes de esta semana y los estudiantes piden que se esclarezca una denuncia de supuesta corrupción en la Facultad de Humanidades. Se autorizaron las clases virtuales

Publicación: 13/06/2024 09:46
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Fernández- Unitel ] / La toma de la Uagrm comenzó el lunes 10 de junio

Este jueves, persiste la protesta de estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) que exigen se esclarezca una denuncia de supuesta corrupción y discriminación en la Facultad de Humanidades.

El pasado lunes 10 de junio los estudiantes tomaron primero los módulos universitarios y el miércoles la protesta se extendió hasta el campus, esta última es principalmente área administrativa.

MIRA AQUÍ: Un día con fuertes vientos en Santa Cruz ¿Es anuncio de lluvia?, conozca el pronóstico del clima

Este jueves, los estudiantes señalan que hasta la fecha las autoridades no les dieron una respuesta adecuada a su demanda, que es que se esclarezca un audio que circuló este mes en el que supuestamente el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde negocia puestos de trabajo en la universidad pública cruceña. No obstante, el aludido asegura que se trata de audios alterados con inteligencia artificial.

Por su parte, los universitarios que encabezan esta protesta aseguran que hasta la fecha no se esclareció la denuncia de supuesta corrupción.

Debido a la protesta, las autoridades emitieron un comunicado el miércoles para autorizar clases virtuales mientras dure la medida.

MIRA AQUÍ: Carretera a Tundy: Alcaldía cruceña reconoce “fisuras” y dice que constructora tiene plazo de 150 días para subsanar daños

Se conoce que este jueves, una inspectora del Ministerio del Trabajo realice un recorrido por las instalaciones universitarias después de una denuncia de discriminación de trabajadores.