Un grupo de constructoras reclama deuda de más de Bs 40 millones de la Alcaldía cruceña
Algunas deudas son de hace dos años, señalan las constructoras. “Nuestro dinero ya no vale lo mismo que el 2023”, señaló Daniel Ribera, el representante de una de las empresas


Este miércoles una docena de constructoras se reunió para declararse en emergencia y reclamar a la Alcaldía cruceña el pago de unos 40 millones de bolivianos que de acuerdo a los propietarios les adeudan desde el 2023.
“Ahorita somos 12 empresas con una deuda de más de 40 millones de bolivianos”, declaró Daniel Ribera, el representante de una de las empresas.
En las constructoras no solo expresan su preocupación por que algunas deudas son del 2023, sino porque señalan que el dinero que van a recibir ha perdido el poder adquisitivo.
“La situación es complicada, nuestro dinero no vale lo mismo que el 2023, no vale lo mismo que el 2024”, manifestó Ribero.
Las empresas que todavía tienen contratos en ejecución señalan que la falta de pagos pone en riesgo la conclusión de algunas refacciones.
“Estoy hablando de refacciones de colegios, centros de salud, hospitales plazas, aulas, obras deportivas, son muchas que tiene el municipio”, manifestó Carlos Vizcarra, representante de otra constructora.
MIRA AQUÍ: Dirigentes del Beni ratifican paro cívico en todas las provincias para exigir mejoras en salud
Desde la Alcaldía reconocen que tienen deudas y atribuyen este problema a la disminución de ingresos por impuestos.
“En lugar de hacer manifestaciones deberíamos estar sentados en una mesa con la Secretaria de Administración y Finanzas para hacer un cronograma de pagos que se harán de acuerdo al flujo de ingresos”, manifestó.