¿Cómo funciona Grok, la IA a la que todos preguntan algo en X?
Grok es una herramienta de inteligencia artificial que hace furor en X. Uno de los personajes que consultó recientemente a esta IA es el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien no esperaba la respuesta que recibió


La compañía de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk presentó en febrero a Grok 3, la última versión de su robot conversacional con la que el multimillonario espera competir de frente contra ChatGPT y la china DeepSeek.
Musk calificó de “aterradoramente inteligente” a Grok 3 y destacó que cuenta con 10 veces más recursos computacionales que su predecesor, lanzado en agosto del año pasado.
Grok comenzó a ganar popularidad en X, donde los usuarios han desatado la tendencia de preguntarle algo para que responda con una sola palabra.
Uno de los personajes que usó recientemente esta herramienta fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien recibió una respuesta que tal vez no esperaba.
“Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social de Musk.
La respuesta de la IA fue “Sheinbaum”, haciendo referencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Varios usuarios repitieron la acción utilizando el comando “Oye Grok”.
¿Cómo usar Grok?
Si bien se ha popularizado la interacción con Gork mediante publicaciones en X, antes Twitter, se puede ‘chatear’ con la IA también desde su página web, desde la app o web de X al hacer clic en el botón que tiene un logo semejante a la letra O y mencionando a @grok al realizar alguna publicación en X.
MIRE AQUÍ: Un gato sorprende en TikTok por su inesperado escondite
¿Cómo funciona Grok?
El propio chatbot, Grok explica que es un modelo de IA “entrenado con grandes cantidades de texto para entender y responder preguntas. Analizo tu entrada, razono con patrones y genero respuestas útiles en texto. Todo ocurre rápido gracias a código y poder computacional, con el objetivo de asistir y esclarecer”.
”Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal”, dijo Musk, en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.
Según la agencia AFP, la IA emplea mecanismos de autocorrección que evitan los errores -conocidos como “alucinaciones”- que plagan algunos chatbots de IA y los llevan a procesar datos falsos o engañosos como hechos.
MIRE AQUÍ: El influencer Gero Arias pierde dos dedos tras caer varios metros de un cerro