Magistrados prorrogados fueron cesados, tienen orden de aprehensión y están con denuncia en la Fiscalía

En una jornada en la que las propias autoridades prorrogadas determinaron el cese de sus funciones, los magistrados electos designaron a Paola Prudencio como nueva presidenta del TCP

Publicación: Hace 14 minutos
$output.data
$output.data
La situación de los magistrados prorrogados cambió radicalmente este martes

Los cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quedaron oficialmente cesados de sus funciones y afrontan denuncias, mientras decisiones judiciales paralelas aceleraron su salida y activaron la intervención del Ministerio Público.

Uno de los puntos llamativos de este escenario es que los propios prorrogados -Gonzalo Hurtado Zamorano, René Yván Espada, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo y Karem Lorena Gallardo- firmaron un auto constitucional en el que determinan el fin de sus mandatos.

El auto constitucional, que también alcanza a dos autoridades del TSJ, determinó “el cese de sus funciones, a ejecutarse dentro del plazo de 10 días hábiles y estableciendo la vigencia plena de todos los actos emitidos durante la prórroga de sus respectivos mandatos.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz dice que los magistrados prorrogados eran uno de los tres “símbolos de la injusticia”

@unitel.bo Conozca quiénes son los magistrados prorrogados que deben cesar sus funciones de forma inmediata. #Unitel #Seguridad #Magistrados #Prorrogados ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA

La medida de los prorrogados vio la luz mientras en Potosí avanzaba una audiencia por una acción popular planteada por autoridades originarias, donde la Sala Constitucional Primera ordenó el cese inmediato de las cincos exautoridades, tema que se replicó horas después en una sala en Santa Cruz.

De acuerdo con el reporte que se dio desde Potosí, la acción popular incluyó la solicitud de remitir antecedentes al Ministerio Público por usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución.

Al respecto, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reflejó que el proceso penal avanza y detalló que “estas personas estarían denunciadas por los tipos penales de falsedad y violencia y acoso político contra las mujeres” y que el investigador asignado “está recabando todos los requerimientos correspondientes para citar” a los prorrogados.

Sin embargo, el escenario no se cerraba ahí, ya que en horas de la noche trascendió que existen órdenes de aprehensión contra los prorrogados, con excepción de la ahora exmagistrada Isidora Jiménez, según el reporte que dio desde Santa Cruz el abogado Oliver Coronado, quien en una entrevista señaló que hay una audiencia fijada para este miércoles donde se pedirá que corra la misma orden contra este última.

MIRA AQUÍ: Los cinco magistrados prorrogados firmaron el auto constitucional que marca el fin de sus mandatos

@unitel.bo De manera sorpresiva, el Tribunal Constitucional Plurinacional anunció en las redes sociales el fin de la prórroga del mandato de los magistrados constitucionales y del Tribunal Supremo de Justicia. #Unitel #Seguridad #Magistrados ♬ original sound - UNITEL BOLIVIA

A decir de Coronado, se interpuso una acción popular donde se había solicitado el mandamiento de aprehensión y la alerta migratoria contra los prorrogados; no obstante, no especificó el conducto y la manera en la que se emitieron estas órdenes desde la justicia y no atendió las llamadas ni respondió los mensajes de UNITEL Digital para aclarar este escenario.

Posterior a esto, los magistrados electos del TCP realizaron una sesión de sala plena para reorganizar la institución y definieron la designación de Paola Prudencio como nueva presidenta, en un acto que buscó marcar un retorno a la regularidad institucional luego de meses de incertidumbre y conflicto interno.

Durante su posesión, Prudencio señaló que “en los últimos tiempos, una sombra de incertidumbre, desconfianza y zozobra se ha posado sobre esta institución”, subrayando la necesidad de restablecer la legalidad del TCP y reafirmó que “el tiempo de la autoprórroga ha concluido” y enfatizó que quienes intentaron sostenerse con mandatos fenecidos finalmente han cesado.

MIRA AQUÍ: Presidenta del TCP anuncia auditorías a los actuados: “No venimos a encubrir actos inconstitucionales”