Día Mundial del Huevo: Santa Cruz lidera la producción, seguido de Cochabamba
En Bolivia se producen alrededor de 3.000 millones de huevos al año, de los cuales Santa Cruz lidera la producción con 1.500 millones (48%), según el reporte sectorial que apunta a dinamizar el consumo

En el marco del Día Mundial del Huevo, Santa Cruz se posiciona como el principal productor de este alimento en Bolivia. De los aproximadamente 3.000 millones de huevos que se producen al año en el país, este departamento aporta 1.500 millones, lo que representa el 48% del total, consolidándose como el mayor proveedor a nivel nacional.
Así lo reportaron este 10 de octubre desde la Asociación Departamental de Avicultores, en una actividad que se llevó adelante para destacó la relevancia como alimento nutritivo, accesible y presente en la mesa de las familias bolivianas.
A nivel nacional, Cochabamba ocupa el segundo lugar en producción con 1.000 millones de huevos (38%), mientras que el resto de los departamentos generan cerca de 430 millones (14%). Santa Cruz, además de liderar la producción, abastece a casi todo el país.
MIRA AQUÍ: Día Internacional del Huevo: Avicultores de Cochabamba regalarán 20.000 huevos este viernes
“El departamento cruceño, además, abastece con este alimento a casi todo el país, reafirmando su papel como motor del desarrollo agropecuario nacional”, señalaron desde la dirigencia sectorial.
Actualmente, el consumo per cápita en Bolivia es de 208 huevos por persona al año, cifra que ha crecido desde 2018, cuando el promedio era de 172; sin embargo, aún está por debajo de países vecinos como Argentina, Brasil, Chile y Perú.
“El sector avícola productor de huevos representa una actividad económica clave para el país, ya que permite a las familias bolivianas acceder a una fuente de proteína completa y de bajo costo, reduciendo el riesgo de malnutrición con un producto sostenible y de bajo impacto ambiental”, agrega el reporte.
MIRA AQUÍ: Pese a leve descenso, precio del queso y el huevo sigue alto en comparación con el año pasado