Día Internacional del Huevo: Avicultores de Cochabamba regalarán 20.000 huevos este viernes
Con el fin de recordar la importancia de consumir este alimento de manera diaria, los productores llegaron hasta la plaza Colón y regalaron el producto a la población


Este viernes se recuerda el Día Internacional del Huevo, es por ello que la Asociación de Avicultores de Cochabamba se trasladó hasta la plaza Colón para regalar huevos a la población. En objetivo es entregar en total 20.000 unidades de este producto en toda la jornada.
Los productores recordaron la importancia de consumir este alimento de manera diaria ya que tiene un alto nivel nutricional.
“Es importante esta actividad que durante más de medio siglo, ha estado procurando el mejoramiento alimentario de la población boliviana. Vamos a seguir trabajando, especialmente de las generaciones que vienen para mejorar la capacidad productiva, del productor y la seguridad alimentaria de la población”, dijo a UNITEL Willy Soria, fundador de la Asociación de Avicultores.
MIRA AQUÍ: ¿Bolivia en estanflación? Economista propone ‘cirugía económica’ con tres ejes como base
Los productores llevaron una gran cantidad de maples de huevo, los cuales los separaron en docenas para poder regalar a las personas que asistan al lugar.
Ante esto, desde tempranas horas, varios ciudadanos se hicieron presentes en la plaza Colón para poder beneficiarse con esta iniciativa y muchos agradecieron el regalo.
“Muchas gracias, es un buen alimento, ayuda con la economía de la casa también”, manifestó una ama de casa.

MIRA AQUÍ: ¡Atención, inicia la venta digital del SOAT 2026! Sepa cuánto cuesta y dónde se adquiere la póliza
El objetivo de los avicultores, es poder regalar 20.000 unidades de huevo esta jornada, por lo que durante el día permanecerán en la plaza Colón.
Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Internacional del Huevo con el objetivo de concienciar sobre su papel en la alimentación y la producción alimentaria, además para promover su consumo y sus beneficios a nivel global.