“¡Que viva el campo!”: Agropecruz 2025 abre sus puertas a productores, inversionistas y a las familias bolivianas
“Aquí no esperamos que las oportunidades lleguen, aquí las creamos. Y si hay un sector que lo demuestra cada día es el sector agropecuario”, dijo el presidente de Fexpocruz

Agropecruz 2025 abrió sus puertas este 2 de abril en los predios de Fexpocruz. El evento más grande del sector agropecuario tendrpa como protagonistas a más de 700 animales que estarán en exhibición y más de 450 expositores, según el reporte de los organizadores.
”Santa Cruz se ha forjado sobre la determinación de todos ustedes, de nuestra gente. Y es que aquí no esperamos que las oportunidades lleguen, aquí las creamos. Y si hay un sector que lo demuestra cada día es el sector agropecuario”, expresó el presidente de Fexpocruz, jean Pierre Antelo, reafirmando el papel vital que juega la región en el desarrollo nacional.
En la ceremonia inaugural, dirigida por los principales dirigentes de la feria, se realizó el tradicional corte de cinta, dando inicio a una semana de “oportunidades, crecimiento y trabajo en conjunto” para fortalecer la economía del país.
MIRA AQUÍ: Con 1.160 kilos, Rashan FIV Moxos es el toro más pesado de Agropecruz 2025
Con el inicio de Agropecruz 2025, según el ejecutivo, la feria se consolidó como mucho más que una vitrina comercial, también como el reflejo del esfuerzo colectivo de quienes creen y apuestan por un futuro próspero para Bolivia, haciendo referencia a la ganadería de élite, la tecnología agroindustrial y la innovación del sector.
Este año, Agropecruz se complementa con dos importantes ferias en un solo lugar: Expoleche, enfocada en la industria lechera, y Expopet, iniciativa que acerca a los visitantes al mundo de las mascotas.
En esta edición, se inaugura el pabellón sostenible y del medio ambiente, un espacio que combina prácticas amigables con el entorno y el uso de tecnologías que promueven la sostenibilidad.
MIRA AQUÍ: Gestionan habilitación sanitaria de carne de res boliviana para exportación a Chile
Por su parte, Klaus Freking, vicepresidente de Fexpocruz, enfatizó la importancia de Agropecruz como un espacio para mostrar la innovación, la resiliencia y el esfuerzo del sector agropecuario boliviano.
”Agropecruz es una vitrina del potencial de nuestro sector. Es el punto de encuentro entre productores, inversionistas, tecnología y conocimiento. Un impulso para nuestra economía y un testimonio del poder del agro en la construcción de un futuro sostenible ¡Que viva el campo!”, concluyó Freking.