Activista presenta denuncia y pide al TSE investigar al MAS por “uso irregular” de recursos cuando Evo era su jefe
La denuncia apunta a la gestión 2021 y los años posteriores, cuando Evo Morales era el jefe del partido azul


El activista Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que active una investigación contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) por supuesto uso de recursos partidarios para marchas y bloqueos evistas.
“Solicito se inicie una investigación en contra del partido político MAS-IPSP, por existir denuncias públicas, relacionadas a uso de recursos de la organización política con fines diferentes a los consignados en su Plan Operativo Anual, utilizando su presupuesto de gestiones anteriores, para temas personales”, se lee en el documento.
La denuncia apunta a la gestión 2021 y los años posteriores, cuando Evo Morales era el jefe del partido azul.
Erlwein Beckhauser puntualizó en su denuncia que los recursos del MAS “fueron utilizados para fines diferentes a los previstos en la norma”, entre ellos bloqueos y marchas, que en su criterio representan una “situación muy grave que marca un precedente nefasto”.
En su juicio, la supuesta “falta de control” puede significar que “estos hechos queden impunes”, por lo tanto, consideró que se debe “exigir los comprobantes documentales sobre el manejo ce los recursos del MAS-IPSP, y la rendición de cuentas que debió existir ante el cambio de presidencia de dicho partido político”.
En noviembre de 2024, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias enviaron una carta al TSE para solicitar una copia de los balances financieros y movimientos del MAS desde 2021.
En esa misiva, según la agencia estatal ABI, esos sectores indicaron que “hermanos” allegados Morales informaron que el exmandatario “ha estado haciendo uso arbitrario” de los recursos del partido.
Los dirigentes denunciaron que “se habrían gastado como 12 millones de bolivianos sin rendir cuentas”, y supuestamente esos recursos “habrían sido utilizados para financiar apetitos personales como proclamaciones de candidato, marchas y bloqueos”, cita Visión 360.
MIRA AQUÍ: “Lo enterraron al MAS”, dice Loza tras anuncio de Del Castillo como candidato oficialista
Para el activista, usar recursos de la organización política para “actividades personales”, como marchas y bloqueos, vulnera la Ley de Organizaciones Políticas 1096, que dispone que “todo gasto debe enmarcarse en el plan anual de actividades y respectivo presupuesto de la organización política”.