Andrónico: El Estado debe enfocarse en las empresas estratégicas y no en competir con los empresarios

El presidente del Senado observó que el Gobierno actual instala plantas en todos lados, cuestionado que quiera tomar un papel de administrador del Estado y de emprendedor

Publicación: 04/02/2025 20:03
$output.data
$output.data
”Vemos total aislamiento desde el nivel central a grandes empresarios y medianos”, sostuvo Rodríguez

Según el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, el Gobierno debe enfocarse en las empresas estratégicas del Estado y no asumir un rol de emprendedor y administrador, ya que esto implica una competencia con el sector privado.

Así lo dejó entrever en un foro realizado este martes en Santa Cruz, en el que también resaltó la necesidad de “renovar” las empresas estratégicas, entre las que mencionó a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), advirtiendo que esta última está en una situación de abandono.

MIRA AQUÍ: Advierten sobreoferta de pollo con nueva planta estatal y posible quiebra de pequeños productores

“El Estado debería estar enfocado en las grandes empresas estratégicas y no emplazando (...) plantas por aquí y por allá, prácticamente compitiendo con pequeños, medianos empresarios o emprendedores”, cuestionó el titular del Senado.

Mientras tanto, el Gobierno de Luis Arce Catacora tiene en agenda la entrega de diferentes plantas industrializadoras para la presente gestión, con miras a apuntalar su política de sustitución de importaciones.

“No comparto con muchos compañeros de mi misma línea política, de que el Estado pueda convertirse en emprendedor y administrador, acaparando todos los espacios de generación económica”, señaló Rodríguez durante su intervención en el foro realizado en Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: Creemos lanza un plan de gobierno 2025 - 2030 para reformar la economía

Además, consideró que el principio básico de las grandes empresas estratégicas del Estado debe ser complementariedad, así como también competitividad, siendo la manera de ser protagonista en la economía y en espacios clave.

“En este momento, vemos total aislamiento desde el nivel central a grandes empresarios y medianos, no hay seguridad jurídica, que es algo que se cuestiona y se reclama de manera permanente. Y, por tanto, creo que es fundamental, definitivamente, que el Estado tome mayor atención”, sentenció.