Arranca la carrera electoral en Bolivia: El TSE oficializa que el 17 de agosto se realizarán las elecciones

El TSE oficializa la convocatoria a los comicios generales, donde los bolivianos elegirán al nuevo presidente, vicepresidente, diputados y senadores

Publicación: 03/04/2025 17:43
$output.data
$output.data
Autoridades del TSE, en conferencia de prensa

La sala plena Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales, a través de una resolución que establece que los comicios se llevarán adelante el 17 de agosto.

“Convocar a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia (...) señalando como el día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, reza el primer punto de la resolución del TSE.

El Sifde se encargará de publicar la convocatoria en la página web del Órgano Electoral, mientras que el calendario electoral será presentado en los próximos días, según el presidente del TSE, Óscar Abel Hassenteufel.

MIRA AQUÍ: Amparo Ballivián dice que Tuto no se conectó a reunión virtual del bloque opositor y niega ruptura

“El tema del calendario lo podrán conocer en detalle la próxima semana”, sostuvo la autoridad; no obstante, develó algunos pormenores en torno a este tema.

Por ejemplo, entre el 3 y 12 de abril, las organizaciones políticas deben presentar ante el TSE su balance y estados financieros con fecha de corte este 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria a elecciones.

Asimismo, la autoridad deslizó que la campaña electoral está prevista para el periodo del 19 de mayo al 13 de agosto de este año.

Por otra parte, el 18 de abril es la fecha límite para que los partidos y alianzas puedan registrarse ante el Órgano Electoral para participar de los comicios. Mientras que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo, de acuerdo con Hassenteufel.

MIRE AQUÍ: Andrónico: “Que el pueblo juzgue, ¿quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación?

Además, una vez que se realizó la convocatoria, las instituciones interesadas en realizar encuestas deben apersonarse ante el Órgano Electoral para el respectivo registro.

Hassenteufel agregó que hay 34 países en donde hay residentes bolivianos para ir a la votación; sin embargo, en varios de estos hay una representación menor, por lo que la decisión final de las naciones en las que se llevará adelante la elección será anunciada más adelante.